EEUU destruye 500 toneladas de alimentos para niños tras cerrar USAID

EEUU incinera 500 toneladas de galletas energéticas para niños valoradas en 680.000 euros tras vencer su caducidad, tras el cierre de USAID.
FAZ.NET

EEUU destruye 500 toneladas de alimentos para niños tras cerrar USAID

Las raciones, valoradas en 680.000 euros, se quemarán tras vencer su caducidad. Ocurre después de que el gobierno de Trump clausurara la agencia de ayuda internacional el 1 de julio. Los alimentos estaban destinados a Afganistán y Pakistán.

«Una decisión que indigna al mundo»

El subsecretario de Estado Michael Rigas confirmó ante el Senado que 500 toneladas de galletas energéticas serán incineradas en Dubái. «No tengo una buena explicación», admitió, calificando el hecho como «desconcertante». El demócrata Tim Kaine denunció que el gobierno prefirió dejar caducar la ayuda en lugar de distribuirla.

Coste económico y humano

Según The Atlantic, EEUU gastó 800.000 dólares en adquirir estos alimentos bajo la administración Biden, y ahora destinará 130.000 dólares adicionales a su destrucción. Las galletas, diseñadas para combatir la desnutrición infantil, pertenecían a programas cancelados por Trump en enero tras recortar el 80% del presupuesto de USAID.

Olas de protesta internacional

Organizaciones humanitarias calificaron la medida de «despilfarro intolerable». La polémica se agrava porque Afganistán enfrenta actualmente una crisis alimentaria severa. Rigas reconoció que no se exploraron alternativas para donar los suministros antes de su caducidad.

Cuando la política corta el plato

USAID, creada en 1961, era la principal herramienta de ayuda exterior de EEUU hasta su cierre definitivo el 1 de julio. Trump justificó los recortes como parte de su política de «América primero», pese a las críticas por el impacto en países dependientes de esta asistencia.

Un final previsible para lo impensable

El incidente refleja las consecuencias prácticas de la retirada estadounidense de la cooperación global. Mientras los alimentos se destruyen, los países beneficiarios deberán buscar alternativas en un contexto de reducción de ayuda internacional.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título