Doria Medina propone reparto equitativo de recursos en Bolivia

El candidato Samuel Doria Medina plantea un nuevo pacto fiscal con distribución 50-50 entre el Estado y las regiones, priorizando salud e infraestructura.
unitel.bo

Doria Medina propone reparto equitativo de recursos entre Estado y regiones

El candidato plantea un 50% para cada parte en el nuevo pacto fiscal. La medida, anunciada en el foro de CAINCO, aplicaría desde enero de 2026 si gana las elecciones. Los fondos adicionales irían solo a salud e infraestructura.

«Es una barbaridad que el Gobierno se lleve el 88% de los recursos»

Samuel Doria Medina, candidato de Alianza Unidad, criticó el actual modelo de distribución fiscal durante su intervención en Santa Cruz. Denunció que 340 municipios, nueve gobernaciones y 11 universidades públicas reciben solo el 12% de los ingresos. Su propuesta busca corregir este desbalance, pero exclusivamente con los nuevos recursos generados.

Salud e infraestructura como prioridades

El presidenciable destacó que Bolivia necesita $us 1.500 millones adicionales para cubrir necesidades básicas en salud. «Estamos por debajo del mínimo», afirmó. En educación, reconoció que el desafío principal es la calidad, no el financiamiento.

Combate al narcotráfico y transparencia

Doria Medina acusó al Gobierno de «cohabitar con el narcotráfico» en las últimas dos décadas, citando zonas como el trópico de Cochabamba. «No podemos permitir que los narcos caminen como en su casa», declaró, diferenciándolos de los productores de coca, a quienes propone reconvertir económicamente. También exigió instituciones estatales lideradas por profesionales seleccionados por méritos.

Un sistema fiscal bajo la lupa

El actual modelo de reparto de recursos en Bolivia ha sido criticado históricamente por concentrar los ingresos en el nivel central. CAINCO, organizadora del foro, insta a los candidatos a presentar propuestas concretas para superar esta desigualdad.

Una reforma que dependerá de las urnas

La viabilidad del nuevo pacto fiscal está sujeta al triunfo electoral de Doria Medina. Su implementación, prevista para 2026, enfrentaría el reto de equilibrar las necesidades nacionales con las demandas regionales en un escenario de recursos limitados.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital