Doria Medina propone reducir el Estado y potenciar sector privado

El candidato de Alianza Unidad plantea mantener solo YPFB, YLB y BoA estatales, eliminar subsidios y agilizar emprendimientos privados.
unitel.bo

Doria Medina propone reducir el Estado y potenciar al sector privado

El candidato de Alianza Unidad plantea mantener solo YPFB, YLB y BoA en manos estatales. Criticó el «Estado obeso» durante un foro en Santa Cruz organizado por Cainco. Propone eliminar subsidios y agilizar emprendimientos.

«Un Estado obeso y un sector productivo anémico»

Samuel Doria Medina, candidato presidencial de Alianza Unidad, afirmó en el foro El Futuro Posible que «el Estado se mete en todo», mientras el sector privado está debilitado. Propone devolver Fundempresa al sector privado y eliminar entidades como la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ), que calificó de «estupidez».

Medidas concretas para el ajuste

Doria Medina señaló que eliminará el subsidio a combustibles (4.5% del PIB) y redirigirá parte de esos recursos a compensar a sectores vulnerables. Criticó el gasto en «eventos y lujos» del Gobierno actual, mencionando Bs 2.500 millones en celebraciones y viajes.

Reforma fiscal y minería

Denunció que solo 500.000 personas sostienen el gasto público y abogó por una reforma que incentive la formalización. En minería, cuestionó la «carga absurda» para empresas frente a cooperativas que «exportan $us 3.000 millones y pagan solo $us 65.000».

Un Estado que ahoga al emprendedor

Bolivia enfrenta un déficit fiscal creciente y un modelo de subsidios insostenible, según Doria Medina. El candidato insistió en que «cerrando empresas públicas ineficientes» se liberará espacio para emprendedores, con la meta de impulsar un millón de nuevos negocios.

Menos Estado, más emprendimiento

Las propuestas de Doria Medina apuntan a reducir la burocracia y redirigir recursos hacia protección social y desarrollo privado. Su discurso en Cainco refleja una visión opuesta al modelo estatalista vigente, aunque su implementación dependería de un eventual triunfo electoral.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro