DOJ enfrenta críticas por manejo del caso Epstein

El Departamento de Justicia de EE.UU. es cuestionado por su manejo del caso Epstein, con acusaciones de explotación política, encubrimiento e incompetencia.
POLITICO

Departamento de Justicia de EE.UU. enfrenta críticas por manejo del caso Epstein

Tres escenarios cuestionan la credibilidad de las autoridades. La polémica involucra al presidente Trump y altos funcionarios, quienes habrían explotado el caso con fines políticos o encubierto información clave.

«Del engaño al caos: las tres caras del escándalo»

El exfiscal federal Ankush Khardori analiza tres posibilidades sobre el manejo del caso Epstein: 1) Explotación política del drama, 2) Encubrimiento para proteger a Trump o 3) Incompetencia al creer teorías conspirativas. La Fiscal General Pam Bondi y el director del FBI, Kash Patel, han sido evasivos, mientras el diputado Dan Bongino incluso se ausentó del trabajo.

Actores clave y repercusiones

Bondi enfrenta críticas por invitar a influencers a manipular documentos públicos como si fueran confidenciales. Patel, antes difusor de teorías, ahora afirma que «las conspiraciones nunca fueron ciertas». La credibilidad del Departamento de Justicia está en entredicho, afectando la confianza pública en el sistema.

«Una tormenta autoinfligida»

La administración Trump alimentó expectativas sobre revelaciones explosivas que nunca llegaron. El comunicado conjunto DOJ-FBI alegó que documentos están «bajo secreto judicial», pero expertos señalan que podrían solicitar su desclasificación. La incoherencia es evidente: Bondi ha despedido fiscales violando leyes, pero ahora alega limitaciones legales.

¿Solución a la vista?

Steve Bannon propuso un fiscal especial, pero no resolvería el conflicto, ya que Epstein está muerto y no hay riesgo electoral. Reemplazar a Bondi solo generaría más preguntas. La salida más viable sería una explicación detallada y transparente, pero la administración parece incapaz de ofrecerla.

El legado de Epstein y un futuro incierto

El caso Epstein ya había vinculado a Trump en documentos públicos, aunque sin acusaciones directas. La diferencia ahora es que el DOJ y el FBI, bajo liderazgo trumpista, enfrentan su primera crisis de credibilidad. Si no manejan bien esta situación, ¿cómo responderán ante una emergencia real?

Sin atajos para salir del laberinto

El escándalo refleja falta de preparación en la cúpula judicial federal. La opción menos dañina —que creyeran sus propias teorías— sigue siendo preocupante. El tiempo dirá si logran recuperar la confianza pública o si el caso Epstein marcará su gestión.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro