Defensoría identifica zonas de riesgo electoral en Bolivia

La Defensoría del Pueblo señala Cochabamba, norte de Potosí y Santa Cruz como áreas críticas para los comicios del 17 de agosto. Evo Morales amenaza con boicotear el proceso.
El Deber

Defensoría identifica tres zonas de riesgo electoral a un mes de los comicios

Cochabamba, norte de Potosí y Santa Cruz son las áreas con mayor conflictividad. La institución presentó un plan de vigilancia para las elecciones del 17 de agosto. El expresidente Evo Morales amenazó con boicotear el proceso si su sector no participa.

«Monitoreo integral en 600 recintos electorales»

La Defensoría del Pueblo, liderada por Pedro Callisaya, mapeó tres regiones con historial de tensiones políticas: Cochabamba, norte de Potosí y la zona cruceña limítrofe con Cochabamba. «Son áreas donde sectores afines a Morales suelen generar conflictos», explicó. El plan incluye 700 voluntarios y coordinación con el Órgano Electoral.

Acciones concretas

La institución desplegará vigilancia, investigación de vulneraciones de derechos y protección a observadores. Callisaya enfatizó que actuarán «antes, durante y después de los comicios». Las 21 oficinas defensoriales del país participarán en el operativo.

Amenazas del evismo

Evo Morales advirtió el 12 de julio: «Si no estamos en la contienda, no hay elecciones». La Defensoría alertó que estas declaraciones «aumentan la tensión en las zonas identificadas». El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó las amenazas como «anecdóticas», pero coordina con municipios para garantizar la votación.

Un historial que se repite

Las regiones señaladas son escenarios recurrentes de enfrentamientos políticos desde 2019, especialmente por grupos leales a Morales. En anteriores procesos electorales, estos sectores han bloqueado carreteras y cuestionado los resultados.

Todo dependerá del 17 de agosto

El éxito del plan defensorial se medirá por su capacidad para prevenir violencia en las zonas críticas. La participación o exclusión del evismo marcará el tono del proceso, según analistas citados en el texto.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital