CRE reclama 20 millones a Alcaldía cruceña por deuda de luz

La Cooperativa de Electricidad (CRE) exige el pago de Bs 20 millones por facturas pendientes en espacios públicos. Advierte cortes si no se regulariza la deuda.
unitel.bo

CRE reclama a la Alcaldía cruceña 20 millones por deuda de luz

La deuda incluye facturas pendientes de cinco a seis meses en espacios públicos. La cooperativa advirtió que cortará el servicio si no se regulariza el pago. El conflicto afecta a mercados municipales como La Ramada, donde se restableció la electricidad este miércoles.

«La deuda es con el titular: la Alcaldía»

Henry Vaca, vocero de la CRE, detalló que la comuna debe Bs 20 millones por facturas no pagas en varios espacios públicos, cada uno con códigos distintos. «Enviamos avisos mensuales y una última advertencia el 2 de junio», afirmó. La cooperativa asumió temporalmente los costos para no afectar a la población.

El caso del mercado La Ramada

El corte de luz en este mercado duró más de un día y reavivó la disputa entre comerciantes y la Alcaldía. Vaca aclaró que los 36 medidores están a nombre del Gobierno municipal: «Nuestra relación es con el titular de la cuenta». La CRE pospuso un corte programado en el mercado Los Pozos tras un acuerdo de 10 días para ponerse al día.

Entre avisos y plazos

La CRE lleva meses notificando a la Alcaldía sobre las deudas, priorizando evitar cortes en espacios concurridos. La cooperativa asume los pagos al generador y transportador mientras espera que los usuarios se regularicen. Sin embargo, insiste en que la responsabilidad final recae en el titular registrado.

Un problema que se arrastra

Las deudas por servicios básicos en espacios públicos no son nuevas en Santa Cruz. La CRE ha intentado equilibrar su obligación financiera con el impacto social de cortar suministros en áreas de alta afluencia.

La pelota está en el tejado municipal

La resolución del conflicto depende ahora de que la Alcaldía regularice sus pagos. La CRE mantendrá los servicios mientras se cumplan los plazos acordados, pero advierte que la sostenibilidad del sistema requiere cumplir con las obligaciones.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.