CRE reclama a la Alcaldía cruceña 20 millones por deuda de luz
La deuda incluye facturas pendientes de cinco a seis meses en espacios públicos. La cooperativa advirtió que cortará el servicio si no se regulariza el pago. El conflicto afecta a mercados municipales como La Ramada, donde se restableció la electricidad este miércoles.
«La deuda es con el titular: la Alcaldía»
Henry Vaca, vocero de la CRE, detalló que la comuna debe Bs 20 millones por facturas no pagas en varios espacios públicos, cada uno con códigos distintos. «Enviamos avisos mensuales y una última advertencia el 2 de junio», afirmó. La cooperativa asumió temporalmente los costos para no afectar a la población.
El caso del mercado La Ramada
El corte de luz en este mercado duró más de un día y reavivó la disputa entre comerciantes y la Alcaldía. Vaca aclaró que los 36 medidores están a nombre del Gobierno municipal: «Nuestra relación es con el titular de la cuenta». La CRE pospuso un corte programado en el mercado Los Pozos tras un acuerdo de 10 días para ponerse al día.
Entre avisos y plazos
La CRE lleva meses notificando a la Alcaldía sobre las deudas, priorizando evitar cortes en espacios concurridos. La cooperativa asume los pagos al generador y transportador mientras espera que los usuarios se regularicen. Sin embargo, insiste en que la responsabilidad final recae en el titular registrado.
Un problema que se arrastra
Las deudas por servicios básicos en espacios públicos no son nuevas en Santa Cruz. La CRE ha intentado equilibrar su obligación financiera con el impacto social de cortar suministros en áreas de alta afluencia.
La pelota está en el tejado municipal
La resolución del conflicto depende ahora de que la Alcaldía regularice sus pagos. La CRE mantendrá los servicios mientras se cumplan los plazos acordados, pero advierte que la sostenibilidad del sistema requiere cumplir con las obligaciones.