Conductores en La Paz aceptan eliminar subvención de combustible para acabar con las filas
Choferes apoyan retirar el subsidio de forma gradual tras semanas durmiendo en vehículos para cargar gasolina. La crisis, causada por falta de dólares para importar carburante, genera protestas y propuestas políticas. Ocurre en La Paz este 16 de julio de 2025.
«Estamos cansados de vivir en las filas»
Conductores consultados por la ANF admitieron que la subvención es el origen del desabastecimiento. «Aceptaríamos quitarla paulatinamente para volver a cargar en 15 minutos, no en días», explicó uno. Algunos rechazan la medida por el alza de precios que implicaría, temiendo conflictos sociales.
El costo de la subvención
El Gobierno reconoce que no puede cubrir los 240 millones de dólares mensuales que cuesta importar combustible. Candidatos presidenciales como Doria Medina proponen liberar las importaciones con aranceles bajos para paliar la crisis.
Raíces de un problema acumulado
La escasez de divisas desde 2023 —por mala gestión de recursos y caída de exportaciones de gas— limita la compra de carburante. El Banco Central no provee suficientes dólares, generando colas kilométricas y protestas ciudadanas.
Un futuro con precios reales
La eliminación gradual del subsidio, aunque impopular para algunos, surge como alternativa para normalizar el abastecimiento. Los conductores asumen que productos como la gasolina subirán, pero priorizan terminar con el caos actual.