Condenan a Rafael ‘Tata’ Quispe a prisión por acoso político

El exdiputado fue sentenciado a dos años y diez meses de prisión por acoso político contra mujeres, mientras denuncia persecución por investigar el caso Fondo Indígena.
El Deber

Justicia condena a Rafael ‘Tata’ Quispe a dos años y diez meses de prisión

El exdiputado fue sentenciado por acoso político contra mujeres. La orden de captura está vigente para su ingreso al penal de San Pedro. Quispe denuncia persecución por investigar el caso Fondo Indígena.

«Me condenaron por denunciar corrupción»

Rafael ‘Tata’ Quispe, exdiputado de oposición, afirmó a Radio Fides que el proceso penal responde a su investigación sobre el Fondo Indígena: «No sancionaron a quienes robaron millones, sino a mí por exigir justicia». La sentencia, basada en la resolución 281/2024, se emitió tras cinco años y nueve meses de juicio.

Condena y resistencia

El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal ordenó su reclusión en el penal de San Pedro. Quispe rechazó admitir culpabilidad: «No lo voy a aceptar, que hagan mi captura». Según Urgente.bo, el delito fue acoso político contra la dirigente Felipa Huanca.

Contexto del Fondo Indígena

Quispe aseguró que «más de 100 personas involucradas en el desvío de fondos no fueron investigadas». El caso, denunciado hace 15 años, involucra presuntas irregularidades millonarias en programas sociales para pueblos originarios.

Sin escapatoria, pero con reclamo

El exdiputado insistió en su inocencia y descartó huir: «Nunca me he escapado». La sentencia se ejecuta mientras persiste su cuestionamiento al sistema judicial por selectividad en las investigaciones.

Un proceso que no termina

La condena cierra una etapa legal, pero reabre el debate sobre transparencia en casos de corrupción. Quispe se convierte en símbolo de la polarización entre justicia y denuncia ciudadana.

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital

XIX Festival del Café de Buena Vista celebra producción cafetalera cruceña

Buena Vista, productor del 40% del café cruceño, celebra su XIX Festival del Café con exposiciones, degustaciones y presentaciones
Festival del Café en Buena Vista Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rescatan a niño raptado en hostal de La Paz tras operativo policial

La FELCC rescató a un menor de 11 años oculto en un hostal de La Paz y aprehendió a
Imagen ilustrativa de un secuestro infantil Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía investiga nexos de asesino con fuerzas del orden y traficante

Investigación revela presuntos vínculos de Andrés ‘Coco’ Vásquez con uniformados y proveedor de armas brasileño en el crimen de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tutela protege a pacientes con cáncer durante paros médicos

El Tribunal Constitucional ordena crear protocolos para garantizar atención continua en centros de salud durante paros, beneficiando a pacientes
Pacientes con cáncer en Santa Cruz Podcast Bolivia / ELDEBER.com.bo

Rescate de fauna silvestre en áreas quemadas de Ñembi Guasu

Brigadas de la Gobernación de Santa Cruz rescatan y asisten animales afectados por incendios en el Área de Conservación
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Sébastien Lecornu asume como primer ministro de Francia

Sébastien Lecornu jura como nuevo primer ministro de Francia con el desafío de gobernar en minoría y buscar colaboración
François Bayrou saluda a su sucesor Sébastien Lecornu durante la ceremonia de traspaso Bloomberg / Clarín

Ex primer ministro de Nepal renuncia tras crisis por bloqueo de redes

KP Sharma Oli dimitió tras prohibir Facebook y YouTube, desatando protestas con 30 muertos. El Ejército asumió el control
Manifestantes pisan una imagen del ex primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli EFE / Clarín

Minibús impacta contra camión en ruta Cochabamba – Santa Cruz

Accidente de tránsito en El Sillar entre un minibús y un camión estacionado. Conductor con lesiones leves y vehículo
El minibús quedó con serios daños materiales en su parte delantera tras el impacto UNITEL / Unitel Digital

Policía investiga nexos de asesino de ‘el Jefe’ con fuerzas del orden

Andrés Vásquez, alias ‘Coco Vásquez’, señalado como autor intelectual del crimen de Édgar Dorado Menacho, mantendría vínculos con uniformados
Imagen relacionada con el caso del asesinato de 'el Jefe' Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas juveniles en Nepal derrocan gobierno y desatan crisis

La prohibición de redes sociales en Nepal desató protestas juveniles que dejaron 25 muertos, incendiaron el Parlamento y forzaron
Incendios en lugares emblemáticos de la política de Nepal Información de autor no disponible / Clarín