Condenan a Rafael ‘Tata’ Quispe a prisión por acoso político

El exdiputado fue sentenciado a dos años y diez meses de prisión por acoso político contra mujeres, mientras denuncia persecución por investigar el caso Fondo Indígena.
El Deber

Justicia condena a Rafael ‘Tata’ Quispe a dos años y diez meses de prisión

El exdiputado fue sentenciado por acoso político contra mujeres. La orden de captura está vigente para su ingreso al penal de San Pedro. Quispe denuncia persecución por investigar el caso Fondo Indígena.

«Me condenaron por denunciar corrupción»

Rafael ‘Tata’ Quispe, exdiputado de oposición, afirmó a Radio Fides que el proceso penal responde a su investigación sobre el Fondo Indígena: «No sancionaron a quienes robaron millones, sino a mí por exigir justicia». La sentencia, basada en la resolución 281/2024, se emitió tras cinco años y nueve meses de juicio.

Condena y resistencia

El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal ordenó su reclusión en el penal de San Pedro. Quispe rechazó admitir culpabilidad: «No lo voy a aceptar, que hagan mi captura». Según Urgente.bo, el delito fue acoso político contra la dirigente Felipa Huanca.

Contexto del Fondo Indígena

Quispe aseguró que «más de 100 personas involucradas en el desvío de fondos no fueron investigadas». El caso, denunciado hace 15 años, involucra presuntas irregularidades millonarias en programas sociales para pueblos originarios.

Sin escapatoria, pero con reclamo

El exdiputado insistió en su inocencia y descartó huir: «Nunca me he escapado». La sentencia se ejecuta mientras persiste su cuestionamiento al sistema judicial por selectividad en las investigaciones.

Un proceso que no termina

La condena cierra una etapa legal, pero reabre el debate sobre transparencia en casos de corrupción. Quispe se convierte en símbolo de la polarización entre justicia y denuncia ciudadana.

Netanyahu denuncia que Hamas entregó restos de un rehén ya recuperado

Netanyahu denuncia que Hamas entregó restos de un rehén israelí cuyo cuerpo ya había sido recuperado hace casi dos
Uno de los cuerpos de los rehenes es entregado por Hamas a Israel, en el marco del alto el fuego.

TSE proclama a Rodrigo Paz y Edmand Lara como presidente y vicepresidente electos

El Tribunal Supremo Electoral proclamó los resultados oficiales del balotaje, declarando a Rodrigo Paz y Edmand Lara como presidente
Un elector deposita su voto en los comicios del pasado 19 de octubre.

Lluvias torrenciales anegan barrios de Santa Cruz y activan alertas por crecida de ríos

Las intensas lluvias en Santa Cruz anegaron barrios y activaron alertas amarillas para los ríos Piraí, Yapacaní e Ichilo.
Uno de los accesos principales al barrio Vallecitos anegado por las lluvias.

Ejecutan al hijo de una alcaldesa en Bolivia en una pugna del narcotráfico

Jhonatan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón, fue ejecutado con 32 disparos en el Beni. La
Imagen sin título

Fiscalía investiga amenazas previas a la muerte del exjuez Lea Plaza

La Fiscalía investiga el homicidio-suicidio del exjuez Marcelo Lea Plaza, incluyendo la hipótesis de instigación al suicidio. Su abogada
Imagen sin título

PDC afina nombres para presidir las cámaras legislativas en Bolivia

El PDC inicia conversaciones para elegir a los presidentes de Diputados y Senadores. Las negociaciones entre bancadas comenzarán el
Representantes de las diferentes fuerzas políticas, en el encuentro de Asambleístas electas en Cochabamba.

Paz impulsa descentralización y CC transfiere proyecto municipal a nueva legislatura

Un proyecto de ley de CC permitiría a los municipios transferir bienes inmuebles sin aprobación final de la Asamblea
Cámara de Diputados

Arce promulga la Ley Corta para garantizar el abastecimiento de combustible

El presidente Luis Arce promulgó la Ley Corta que permite a empresas y particulares importar y vender diésel y
Imagen sin título

Arce promulga la Ley Corta de combustible para paliar la crisis energética

El presidente Luis Arce promulgó una ley que permite a personas y empresas importar diésel y gasolina de forma
Imagen sin título

Joven condenado a prisión por asesinato de estudiante en la UMSS

Un juez decretó seis meses de detención preventiva en El Abra para un estudiante de 25 años, acusado del
Imagen sin título

Arce promulga ley para importar combustible tras presion civica

El gobierno de Luis Arce promulga la Ley 1657, que permite por 90 días a privados importar diésel, gasolina
Filas en busca de combustibles

Cívico cruceño se reúne con mineros y choferes para socializar ley de combustible

El Comité pro Santa Cruz socializa su ley corta de combustible. Mientras los choferes condicionan su apoyo a la
Imagen sin título