Condenan a Rafael ‘Tata’ Quispe a prisión por acoso político

El exdiputado fue sentenciado a dos años y diez meses de prisión por acoso político contra mujeres, mientras denuncia persecución por investigar el caso Fondo Indígena.
El Deber

Justicia condena a Rafael ‘Tata’ Quispe a dos años y diez meses de prisión

El exdiputado fue sentenciado por acoso político contra mujeres. La orden de captura está vigente para su ingreso al penal de San Pedro. Quispe denuncia persecución por investigar el caso Fondo Indígena.

«Me condenaron por denunciar corrupción»

Rafael ‘Tata’ Quispe, exdiputado de oposición, afirmó a Radio Fides que el proceso penal responde a su investigación sobre el Fondo Indígena: «No sancionaron a quienes robaron millones, sino a mí por exigir justicia». La sentencia, basada en la resolución 281/2024, se emitió tras cinco años y nueve meses de juicio.

Condena y resistencia

El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal ordenó su reclusión en el penal de San Pedro. Quispe rechazó admitir culpabilidad: «No lo voy a aceptar, que hagan mi captura». Según Urgente.bo, el delito fue acoso político contra la dirigente Felipa Huanca.

Contexto del Fondo Indígena

Quispe aseguró que «más de 100 personas involucradas en el desvío de fondos no fueron investigadas». El caso, denunciado hace 15 años, involucra presuntas irregularidades millonarias en programas sociales para pueblos originarios.

Sin escapatoria, pero con reclamo

El exdiputado insistió en su inocencia y descartó huir: «Nunca me he escapado». La sentencia se ejecuta mientras persiste su cuestionamiento al sistema judicial por selectividad en las investigaciones.

Un proceso que no termina

La condena cierra una etapa legal, pero reabre el debate sobre transparencia en casos de corrupción. Quispe se convierte en símbolo de la polarización entre justicia y denuncia ciudadana.