Cinco países europeos abandonan el Tratado de Ottawa sobre minas

Polonia, Finlandia y los países bálticos inician el proceso legal para retirarse del acuerdo, citando preocupaciones de seguridad tras la invasión rusa de Ucrania.
xataka.com

Cinco países europeos abandonan el Tratado de Ottawa sobre minas antipersona

Polonia, Finlandia y los países bálticos inician el proceso legal para retirarse del acuerdo. La decisión responde al temor por la invasión rusa de Ucrania y busca reforzar la defensa fronteriza. Ocurre 28 años después de la firma del tratado, que prohibió estas armas por su impacto humanitario.

«Una grieta en el consenso humanitario»

Los gobiernos de Polonia, Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia han activado los mecanismos para abandonar el Tratado de Ottawa, ratificado en 1997 por más de 160 países. «No implica una colocación inmediata de minas, pero marca un cambio drástico», señala el texto. La medida sigue los pasos de Ucrania, que anunció su salida este mes.

Pragmatismo militar tras la guerra en Ucrania

La invasión rusa ha alterado la percepción sobre el valor táctico de las minas. Los campos minados rusos frenaron la contraofensiva ucraniana, demostrando su utilidad para ralentizar avances enemigos. «Ofrecen una ventaja defensiva asimétrica», explica el análisis, pese a su carácter indiscriminado.

Consecuencias legales y activistas en alerta

Mary Wareham, de Human Rights Watch, advierte que la decisión «socava décadas de derecho humanitario». El tratado redujo las víctimas anuales de 20.000 en los 90 a 3.500 actuales. Noruega es el único país fronterizo con Rusia que mantiene su adhesión.

De la Guerra Fría a la sombra de Moscú

Las minas antipersona fueron usadas masivamente por la URSS para impedir fugas a Occidente. Tras su colapso, el desminado global se consolidó con Ottawa. Ahora, el temor a una invasión rusa revive su uso, especialmente en Finlandia, con 1.300 km de frontera compartida.

Un nuevo escenario para Europa

La retirada de estos países debilita el tratado y reabre el debate sobre límites en la guerra. Ucrania y EE.UU. ya flexibilizaron su postura, mientras expertos como Paul Heslop (ONU) lo ven como un retroceso en la lucha por erradicar estas armas.

Estudio cuestiona el mito del alemán más puro en Hannover

Una investigación analiza si Hannover realmente habla el alemán más puro, desafiando una creencia histórica promovida como atractivo turístico
Zum Schützenfest in Hannover geht die 'Lüttje Lage', eine spezielle Kombination aus Schnaps und Bier picture alliance / dpa / FAZ+

Dos modelos de IA superan el test de Turing tras 75 años

GPT-4.5 y Llama-3.1 lograron engañar a humanos en el 73% y 56% de los casos, marcando un hito en
Un robot humanoide que utiliza inteligencia artificial AFP / FAZ+

Horas extras en Alemania: 11% de trabajadores superó su jornada en 2024

El 11% de los trabajadores alemanes realizó horas extras en 2024, con mayor incidencia en los sectores financiero y
Trabajadores en una oficina realizando horas extras dpa / F.A.Z.

Cómo un simple ‘Ach’ puede afectar el ambiente laboral

Un análisis sobre cómo expresiones ambiguas como ‘Ach’ pueden generar tensiones y malentendidos en el entorno laboral, según la
¿Es sospechoso tomar vacaciones según los colegas? dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Economistas empresariales reclaman mayor participación en debates públicos

Expertos critican la escasa presencia de economistas empresariales (BWL) en discusiones clave como pensiones o energía, pese a ser
Los miembros del Consejo de Expertos para la Evaluación del Desarrollo Económico General: en el comité suelen ser nombrados economistas. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Miles de fans despiden a Ozzy Osbourne en Birmingham

Una multitud acompañó el féretro de Ozzy Osbourne en su ciudad natal, Birmingham, en un emotivo homenaje con flores
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. AGENCIAS / BBC

FIL La Paz Bicentenario: entradas diferenciadas y abono especial

La XXV Feria Internacional del Libro de La Paz ofrece descuentos para estudiantes, abono especial por el Bicentenario y
Visitantes de la Feria Internacional del Libro de La Paz 2025 en su primer día. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Universitarios alemanes recuperan hobbies tradicionales para reducir pantallas

Estudiantes en Alemania están adoptando manualidades como el tejido para reducir el tiempo en redes sociales y mejorar su
Strickkino in Oldenburg dpa / FAZ.NET

Marisa Paredes será homenajeada en el Festival de San Sebastián 2025

La actriz española Marisa Paredes será el rostro del 73º Festival de San Sebastián, recibiendo un homenaje póstumo en
Póster del Festival de San Sebastián con la imagen de Marisa Paredes Manuel Outumuro / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autora alemana reflexiona sobre madurar en la universidad

Lina von Coburg comparte su evolución de estudiante desorientada a adulta autónoma en un artículo sobre el crecimiento personal
Typischer Studentenalltag Plainpicture / FAZ.NET

Organizaciones exigen sancionar acoso político contra candidatas

La Coordinadora de la Mujer denuncia cinco casos de violencia política contra candidatas en Bolivia, incluyendo sexualización y amenazas,
De derecha a izquierda: Eva Copa, Mariana Prado, Susana Bejarano, Toribia Lero y Karla Robledo. Información de autor no disponible / ERBOL

FC-BCB presenta Biblioteca Biográfica en FIL-LP por Bicentenario

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia exhibirá la colección ‘Rumbo al Bicentenario’ en la Feria Internacional del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible