Cainco organiza foro con cuatro candidatos presidenciales en Santa Cruz
Los precandidatos debatirán sobre innovación, futuro generacional y libertades. El encuentro, transmitido por Unitel, busca respuestas concretas ante la expectativa ciudadana. Se realizará este 17 de julio con los aspirantes mejor posicionados en encuestas.
«Bolivia espera liderazgo y compromiso con la gente»
Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, enfatizó que el país demanda «visión, respeto y propuestas claras» de los candidatos. El foro abordará cuatro ejes: innovación institucional, futuro generacional, libertades y derechos, y vitalidad empresarial. «Cada boliviano tiene derecho a preguntas y respuestas», declaró.
Participantes y formato
Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz debatirán desde las 15:30 en Santa Cruz. La ausencia de Andrónico Rodríguez, atribuida a «razones de agenda impostergables», contrasta con la alta expectativa generada. Unitel transmitirá el evento en sus plataformas digitales.
Contexto electoral
Antelo destacó que las elecciones 2025 reflejan una «democracia viva», pese al momento complejo. El foro ocurre a un mes de la votación, mientras el Gobierno implementa el plan «Elecciones en paz» ante siete puntos sensibles identificados.
Un diálogo postergado
El evento marca un hito, ya que no se registraba un debate así en décadas. Cainco impulsa el espacio como mecanismo para que la ciudadanía evalúe propuestas concretas de los aspirantes.
El destino se juega en las urnas (y en los debates)
El foro podría influir en las preferencias electorales, especialmente en Santa Cruz, región clave por su peso económico. Su desarrollo y las respuestas de los candidatos serán determinantes en un escenario político polarizado.