Bolivia enfrenta amenazas y voto disperso antes de elecciones

A un mes de las elecciones en Bolivia, protestas y declaraciones violentas ensombrecen el proceso. Encuestas muestran un panorama fragmentado con alto porcentaje de indecisos.
El Deber

Bolivia enfrenta amenazas y voto disperso a un mes de las elecciones

Protestas y declaraciones violentas ensombrecen los comicios del 17 de agosto. Sectores afines a Evo Morales exigen su candidatura, pese a impedimentos legales. Encuestas muestran a Doria Medina y Quiroga como favoritos, con alto porcentaje de indecisos.

«En vez de contar votos, van a contar muertos»

El proceso electoral está marcado por amenazas de grupos leales a Morales, que bloquearon carreteras en junio y dejaron seis fallecidos. Ruth Nina, aliada del exmandatario, advirtió con violencia si no lo inscriben, lo que derivó en una investigación penal. El TSE denunció «ataques» para afectar los comicios, pero aseguró que «no cederá ante presiones».

Escenario polarizado y expectativa ciudadana

La analista María Teresa Zegada señaló que las advertencias de Morales son «el factor más disonante», mientras el resto de la población apuesta por la votación. Destacó la «pausa social» actual, aunque persisten dudas sobre si sus seguidores permitirán elecciones en el Trópico de Cochabamba, su bastión.

Candidatos y encuestas: un panorama fragmentado

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga lideran las preferencias, seguidos por Andrónico Rodríguez (MAS) y Manfred Reyes Villa. Zegada alertó sobre el «voto oculto» de indecisos, similar a 2020, cuando las encuestas no anticiparon el triunfo de Luis Arce. Para evitar segunda vuelta, un candidato necesita más del 50% de los votos o 40% con 10 puntos de ventaja.

Logística y observación internacional

El TSE habilitó a 7.9 millones de votantes, incluidos 370,000 en el exterior. Participarán misiones de la UE, OEA y Uniore, además de iniciativas locales como «Cuidemos el voto 2025». Nueva Generación Patriótica (NGP) se retiró al no inscribir a su candidato, Jaime Dunn.

De la crisis a las urnas

Las elecciones ocurren en un contexto de tensiones postgobierno de Morales, con una crisis económica que exige consensos al próximo mandatario. El MAS, ahora dividido, ya no controla el escenario como en décadas anteriores.

Un mes decisivo para la democracia boliviana

El desafío inmediato es garantizar comicios pacíficos, mientras las amenazas y la fragmentación electoral reflejan una sociedad en busca de soluciones. Los resultados podrían definir la gobernabilidad en un país con altas expectativas y polarización latente.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia