Ausencia policial en el Trópico de Cochabamba deja tres linchamientos y dos asesinatos
La Policía retornará este lunes 21 de julio tras más de 40 días de repliegue por amenazas durante protestas evistas. Sin presencia policial, se registraron cinco muertes violentas y descontrol en servicios públicos.
«Vacío de seguridad con consecuencias letales»
El Comando General de la Policía ordenó el repliegue el 6 de junio tras amenazas durante bloqueos de carreteras. Sin efectivos, el Trópico de Cochabamba vivió un aumento de crímenes: tres linchamientos y dos homicidios con armas de fuego, según datos de UNITEL. El Ministerio Público investigó los casos sin apoyo policial en terreno.
Los hechos más graves
27 de junio: Dos hombres fueron torturados y ejecutados en Shinahota acusados de robo de vehículos. 12 de julio: Una víctima fue rociada con combustible y quemada viva en Ivirgarzama. 15 de julio: Un padre y su hijo murieron baleados en Majo Pampa, mientras la madre resultó herida. Los atacantes incendiaron un motorizado antes de huir.
Impacto en servicios públicos
Bancos, el SEGIP y otras instituciones suspendieron atención por falta de seguridad. El Comando Departamental confirmó que este lunes los efectivos retomarán funciones en la zona.
Un repliegue forzado
La medida respondió a amedrentamientos durante las movilizaciones evistas de junio, que incluyeron bloqueos nacionales. Es la primera vez en años que la Policía abandona por semanas una región completa, dejando a la población sin protección formal.
Restablecer el orden, el desafío inmediato
El retorno policial busca normalizar servicios y prevenir nuevos crímenes. La Fiscalía deberá coordinar ahora con los efectivos para avanzar en las investigaciones pendientes.