Arce no garantiza suministro de combustibles en Bolivia

El gobierno boliviano admite que no puede asegurar el abastecimiento de combustibles debido a la falta de créditos externos, mientras persisten las filas en gasolineras.
unitel.bo

Arce ratifica que no puede garantizar suministro de combustibles

El Gobierno atribuye el desabastecimiento a la falta de créditos externos no aprobados. Las filas en gasolineras persisten en todo el país. YPFB reporta un déficit de 300 millones de dólares en pagos para importación.

«No podemos garantizar», la frase que define la crisis

El presidente Luis Arce confirmó este miércoles que no puede asegurar el abastecimiento de combustibles debido a la falta de dólares provenientes de créditos externos bloqueados. «Varios créditos que nunca han sido cumplidos», señaló, criticando a los poderes Legislativo y Judicial por incumplir acuerdos.

YPFB: 300 millones menos para importar

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, reveló que hay un déficit de 300 millones de dólares en pagos para importar combustible entre enero y junio. «Despachamos al 100%, pero los pagos no se cubrieron», explicó.

Ministro apela a «Diosito» y admite: «Estamos fregados»

Alejandro Santos, ministro de Minería, culpó a la Asamblea Legislativa por el bloqueo de créditos y sugirió que «la solución pasa por una intervención de Diosito». Admitió la gravedad: «Estamos fregados, está fregado, hermano».

Un problema que se arrastra

Bolivia enfrenta desde 2024 una creciente dependencia de importaciones de combustibles por la caída en producción nacional. Los créditos externos, clave para financiarlas, llevan años estancados en el Legislativo, según el Gobierno.

Ciudadanos en la cola, Gobierno en la cuerda floja

Mientras los conductores esperan hasta seis horas para cargar combustible, el Ejecutivo insiste en que el modelo económico «sigue vigente», pero reconoce errores en la generación de recursos. La solución, advierten, depende de factores políticos y financieros fuera de su control inmediato.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.