Arce ratifica que no puede garantizar suministro de combustibles
El Gobierno atribuye el desabastecimiento a la falta de créditos externos no aprobados. Las filas en gasolineras persisten en todo el país. YPFB reporta un déficit de 300 millones de dólares en pagos para importación.
«No podemos garantizar», la frase que define la crisis
El presidente Luis Arce confirmó este miércoles que no puede asegurar el abastecimiento de combustibles debido a la falta de dólares provenientes de créditos externos bloqueados. «Varios créditos que nunca han sido cumplidos», señaló, criticando a los poderes Legislativo y Judicial por incumplir acuerdos.
YPFB: 300 millones menos para importar
Armin Dorgathen, presidente de YPFB, reveló que hay un déficit de 300 millones de dólares en pagos para importar combustible entre enero y junio. «Despachamos al 100%, pero los pagos no se cubrieron», explicó.
Ministro apela a «Diosito» y admite: «Estamos fregados»
Alejandro Santos, ministro de Minería, culpó a la Asamblea Legislativa por el bloqueo de créditos y sugirió que «la solución pasa por una intervención de Diosito». Admitió la gravedad: «Estamos fregados, está fregado, hermano».
Un problema que se arrastra
Bolivia enfrenta desde 2024 una creciente dependencia de importaciones de combustibles por la caída en producción nacional. Los créditos externos, clave para financiarlas, llevan años estancados en el Legislativo, según el Gobierno.
Ciudadanos en la cola, Gobierno en la cuerda floja
Mientras los conductores esperan hasta seis horas para cargar combustible, el Ejecutivo insiste en que el modelo económico «sigue vigente», pero reconoce errores en la generación de recursos. La solución, advierten, depende de factores políticos y financieros fuera de su control inmediato.