Arce asegura que no dejará un país «con las manos vacías» al próximo Gobierno
El presidente boliviano defiende su legado pese a la crisis económica. Lo afirmó durante una visita a pozos gasíferos en Tarija, mientras encuestas anticipan una derrota del MAS en las elecciones de agosto.
«Corrigiendo errores con resultados positivos»
Luis Arce destacó que proyectos como los pozos Churumas en Tarija demuestran avances de su modelo económico. «Cualquier gobierno tendrá que continuar estas tareas», insistió. Sin embargo, admitió que no se invirtió suficiente en exploración, lo que redujo los ingresos por exportación de gas.
El contexto de la crisis
Desde 2023, Bolivia enfrenta escasez de dólares y fragilidad económica. El Gobierno no aplicó medidas estructurales para no modificar su modelo de alto gasto público, pese a recomendaciones de expertos y sectores civiles.
Elecciones en el horizonte
El 17 de agosto se elegirá nuevo Gobierno. El MAS y aliados de izquierda no lideran las encuestas, según datos citados en el texto. Arce insistió en que su gestión sentó bases para que el próximo mandato continúe sus políticas.
Un modelo bajo presión
El «modelo económico social comunitario productivo» del MAS, vigente casi 20 años, enfrenta críticas por la dependencia de ingresos gasíferos y la falta de diversificación. La actual gestión atribuye los problemas a errores pasados en exploración.
Legado en disputa
Arce busca consolidar su relato de continuidad ante una posible alternancia política. La eficacia de sus proyectos y la capacidad de revertir la crisis marcarán el debate electoral.