Arce admite error en generación de recursos pero defiende modelo económico
El presidente boliviano reconoció fallos en exploración de hidrocarburos. Aseguró que su gobierno corrigió el problema con nuevos proyectos como Mayaya. La declaración se dio durante un acto de entrega de gas en La Paz, mientras sectores empresariales critican la crisis de divisas e inflación.
«El modelo no está agotado, es falso ese discurso»
Luis Arce afirmó este miércoles que el modelo económico del MAS «fue estrangulado para tratar de demostrar que no sirve». Reconoció que «se cometió un error al no garantizar la generación de excedentes» en el pasado, pero insistió en que «ya se corrigió» con proyectos exploratorios de YPFB y otras empresas.
Críticas y defensa
Empresarios y productores señalan que el modelo actual generó escasez de divisas, crisis de combustible e inflación. Arce respondió que «la solución estructural ya está en marcha» con 44 proyectos exploratorios, varios exitosos. Negó que el modelo esté desgastado y acusó a la derecha de difundir «falsedades».
Antecedentes: Un modelo bajo presión
Bolivia enfrenta tensiones económicas desde 2023, con reservas internacionales en declive y dependencia histórica de hidrocarburos. El gobierno atribuye la crisis a sabotajes externos, mientras opositores exigen cambios estructurales. El último gran hallazgo gasífero fue el campo Incahuasi en 2014.
Entre gasoductos y urnas
El discurso de Arce mezcla ajustes técnicos y retórica política ante las elecciones. La viabilidad del modelo dependerá de los resultados concretos en exploración y distribución de recursos, en un escenario marcado por la polarización.