Alemania y Reino Unido firman tratado de amistad para cooperación europea

Alemania y Reino Unido firman un tratado de amistad para reforzar la cooperación en seguridad y economía, reduciendo la dependencia de EE.UU. tras la elección de Trump.
FAZ.NET

Alemania y Reino Unido firman tratado de amistad para reforzar cooperación europea

El acuerdo prioriza seguridad y economía ante la incertidumbre global. Merz y Starmer sellan el pacto en Londres, retomando un proyecto iniciado por Scholz. Buscan reducir dependencia de EE.UU. tras la elección de Trump.

«Europa debe unirse más allá del Brexit»

El canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro británico Keir Starmer subrayaron que el tratado va «más allá de lo protocolario». «Se basa en intereses concretos, como seguridad y migración», declaró Merz. El texto incluye cláusulas de cooperación militar y proyectos industriales conjuntos, según la F.A.Z.

Objetivos clave

El pacto busca fortalecer la autonomía estratégica europea tras la reelección de Trump, que generó desconfianza en aliados tradicionales. Starmer destacó que «la cercanía con Europa beneficia a los británicos», aunque reconoció que Francia sigue siendo un socio más prioritario que Alemania.

Contexto político interno

Para Starmer, el acuerdo llega en un momento crítico: su popularidad cayó tras un año de gobierno, con protestas en el Partido Labourista por reformas sociales. Analistas citados por la F.A.Z. sugieren que busca contrarrestar el avance del derechista Nigel Farage.

Un proyecto pospuesto

El tratado fue impulsado inicialmente por el gobierno de Olaf Scholz en Alemania, pero quedó pendiente por la ruptura de la coalición «semáforo». El Brexit no alteró los intereses comunes, según ambos líderes, quienes destacan la proximidad geográfica y económica.

Menos palabras, más acciones

El éxito del acuerdo dependerá de su implementación en áreas sensibles como defensa y control migratorio. Aunque simbólico, refleja un giro británico hacia Europa tras años de tensiones post-Brexit.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.