Agentes de EEUU describen arrestos inusuales de académicos pro-palestinos

Agentes de Seguridad Nacional testifican sobre órdenes urgentes para deportar estudiantes extranjeros, en un caso que cuestiona violaciones a la Primera Enmienda.
POLITICO

Agentes de EEUU describen procedimientos inusuales en arrestos de académicos pro-palestinos

Cuatro agentes de Seguridad Nacional testificaron sobre órdenes «urgentes» para deportar a estudiantes extranjeros. Los arrestos, basados en decisiones del secretario de Estado Marco Rubio, fueron cuestionados por jueces federales. El juicio en Boston examina si hubo violación de la Primera Enmienda.

«Manos en la pecera»: órdenes atípicas desde arriba

Los agentes del HSI (Homeland Security Investigations) declararon que los arrestos de académicos como Mahmoud Khalil (Columbia) y Rümeysa Öztürk (Tufts) fueron «inusuales». «Alguien en un nivel superior tenía interés en él», dijo el agente Darren McCormack. Brian Cunningham, supervisor del arresto de Öztürk, confirmó que consultó a asesoría legal por la rareza del caso.

Cambio de prioridades tras la llegada de Trump

Cunningham explicó que, antes de 2025, el HSI se enfocaba en narcotráfico y lavado de dinero. Tras la investidura, se priorizó la aplicación de leyes migratorias (Título 8), normalmente gestionadas por otra división (ERO). Ninguno recordaba solicitudes similares en el pasado.

¿Arrestos por opiniones o por política exterior?

Los agentes insistieron en que actuaron por la revocación de visas y la determinación de Rubio, quien alegó que la presencia de los académicos «afectaba los intereses de política exterior de EEUU». Sin embargo, jueces liberaron a los detenidos al considerar violaciones constitucionales. No hubo testimonio sobre el criterio de Rubio.

Máscaras y protocolos

Los agentes defendieron el uso ocasional de máscaras durante arrestos, no por COVID-19 sino por miedo al «doxxing» en redes sociales. Aseguraron que se identificaron correctamente, aunque Cunningham admitió no estar presente en el arresto de Öztürk.

Un giro en la aplicación migratoria

Históricamente, el HSI no intervenía en deportaciones, delegadas al ERO. El cambio comenzó en 2025 con la nueva administración, que impulsó reuniones para priorizar la aplicación de leyes migratorias. Los arrestos discutidos ocurrieron en marzo y abril, todos vinculados a académicos con discursos críticos hacia Israel.

El juicio sigue sin resolver el fondo

El caso, ante el juez William Young, centra el debate en si hubo censura ideológica. Mientras, la Corte de Apelaciones retrasa el testimonio clave sobre los motivos de Rubio. El proceso continuará esta semana en Boston.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título