Activista alemana finaliza huelga de hambre en prisión húngara

Maja T., activista no binaria, abandona su huelga de hambre tras cinco semanas por deterioro físico. Buscaba mejoras carcelarias y su traslado a Alemania.
FAZ.NET

Maja T. finaliza huelga de hambre en prisión de Hungría

La activista alemana buscaba mejoras carcelarias y su traslado a Alemania. Tras cinco semanas de protesta, abandonó la medida extrema por deterioro físico. El caso enfrenta a Budapest y Berlín por un presunto delito durante manifestaciones en 2023.

«Un sacrificio al borde del colapso»

Maja T., persona no binaria vinculada a grupos izquierdistas, perdió 14 kilos y sufrió riesgo cardíaco. Sus apoyos alertaron que su frecuencia cardiaca bajó a 30 pulsaciones, con riesgo de «daños orgánicos irreversibles». El 1 de julio fue trasladada a un hospital penitenciario en el sureste húngaro.

Las demandas incumplidas

T. denunció aislamiento en celda y vigilancias cada hora que impedían dormir. Su objetivo era lograr condiciones dignas y ser juzgada en Alemania, donde también enfrentaría cargos por lesiones durante protestas contra extremistas en Budapest (febrero 2023). El ministro alemán Johann Wadephul (CDU) prometió presionar diplomáticamente.

Un traslado polémico

Detenida en Berlín en diciembre 2023, fue extraditada a Hungría en junio 2024 pese a una prohibición del Tribunal Constitucional alemán. La resolución llegó minutos tarde, según la fuente. Budapest la acusa de violencia con penas hasta 24 años de cárcel.

Entre dos sistemas judiciales

El caso refleja tensiones UE por derechos procesales. Hungría aplica normas estrictas contra activistas, mientras Alemania cuestiona el trato recibido. Wadephul admitió que T. enfrentaría juicio en ambos países, pero pidió «garantías humanitarias».

Sin fuerzas para continuar

La decisión de terminar la huelga marca un punto crítico. Los médicos temían un desenlace fatal, pero la presión internacional no logró cambios sustanciales. El proceso judicial continuará en Budapest.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.