Universidades de Sajonia pierden estudiantes por imagen negativa

Las universidades del este de Alemania, como la TU Chemnitz, enfrentan aulas vacías y déficit presupuestario debido a la migración reducida de estudiantes occidentales y protestas xenófobas.
DIE ZEIT

Universitades de Sajonia pierden estudiantes occidentales por imagen negativa

La TU Chemnitz registra clases casi vacías y un déficit millonario. La migración de alumnos occidentales se redujo a la mitad desde 2015, vinculada a protestas xenófobas. Expertos señalan que el estigma político y la demografía amenazan el futuro educativo del este alemán.

«Aulas vacías en la universidad más valorada»

Marvin Buschbeck, estudiante de Matemáticas en la TU Chemnitz, asiste a clases con solo dos compañeros. «El ratio profesor-alumno es excelente, pero la reputación del este asusta», explica. Pese a tener las mejores evaluaciones académicas de Alemania y alquileres bajos, la matrícula de occidentales cayó del 16% al 7% desde 2015.

El impacto de la política

Los episodios de protestas xenófobas en 2015 y 2018 marcaron un punto de inflexión. Leipzig, la ciudad más dinámica, perdió un tercio de estudiantes del oeste, mientras Sajonia recorta 2.2 millones de euros a la TU Chemnitz por incumplir metas de matriculación. «Daña el futuro científico de la región», advierte Claudia Maicher, diputada de Los Verdes.

Fuga de cerebros y caja vacía

El déficit presupuestario obligó a congelar 25 puestos docentes. «No sabemos si los fondos bastarán», admite Mario Steinebach, portavoz de la universidad. La crisis se agrava porque el parlamento sajón no aprobó el presupuesto anual. Un tercio del alumnado en Chemnitz ya es internacional, clave para sostener la economía local.

Cuando el este era imán

Tras la reunificación alemana, las universidades orientales atraían por su calidad y coste. Pero la caída demográfica y el estereotipo de «zona conflictiva» revirtieron la tendencia. Sajonia perdió 500 matriculados occidentales en un año, y ciudades como Freital se asociaron a movimientos antiinmigración.

¿Quién llenará las aulas?

El futuro de estas instituciones depende de atraer talento extranjero y mejorar su imagen. Expertos subrayan que combatir el extremismo y potenciar la cultura urbana son pasos indispensables para recuperar el prestigio educativo del este.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título