Universidades alemanas necesitan 140 mil millones para reparaciones

Las universidades alemanas enfrentan graves problemas de infraestructura por falta de mantenimiento, con daños que afectan aulas, laboratorios y la vida académica.
DIE ZEIT

Universitades alemanas necesitan 140 mil millones para reparar infraestructura

Las universidades alemanas enfrentan daños generalizados por falta de mantenimiento. Edificios construidos en los años 70 presentan goteras, plagas y fallas estructurales. Estudiantes y docentes relatan cómo afecta su vida académica.

«Llueve dentro de las aulas y las paredes se caen»

Periodistas de ZEIT Campus documentaron daños «absurdos y graves» en universidades como Siegen, donde «una placa del techo cayó sobre un experimento científico», o Kaiserslautern, con infestaciones de insectos en las paredes. En Würzburg, lámparas llenas de agua se desplomaron. «Es un problema nacional», señala la investigación.

El legado de los años 70

La crisis se origina en la masiva construcción de campus durante el gobierno de Willy Brandt. Los edificios de concreto, diseñados para albergar más estudiantes tras la creación del BAföG (becas estatales), no recibieron mantenimiento adecuado. «Se subestimó su vida útil», explican los expertos.

Impacto en la vida universitaria

Dos estudiantes entrevistadas describen cómo las clases se cancelan por filtraciones y laboratorios quedan inutilizables. La situación se agrava en Marburgo, Darmstadt y Berlín, donde «la degradación es visible en cada facultad». La nueva coalición gubernamental evalúa medidas, pero sin soluciones inmediatas.

Un problema de medio siglo

Alemania expandió su red universitaria en los 70 para democratizar el acceso, pero recortó presupuestos de mantenimiento durante décadas. Ahora, el 85% de estos edificios superan los 50 años sin renovaciones profundas.

La cuenta pendiente de la educación

La falta de inversión amenaza la calidad formativa y seguridad en campus. Aunque se reconoce la urgencia, cubrir los 140 mil millones requeridos dependerá de prioridades políticas y fiscales.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título