| | |

UE podría fragmentar su plan de normas únicas para startups

La Comisión Europea debate si adoptar una directiva o un reglamento para el '28º régimen', generando preocupación en el sector por posibles 27 adaptaciones nacionales.
POLITICO

La UE podría fragmentar en 27 su plan de normas únicas para startups

El proyecto de «28º régimen» enfrenta tensiones por optar por una directiva en lugar de un reglamento. Startups temen que se mantenga la fragmentación legal actual, perjudicando su competitividad frente a EE.UU. y China. La Comisión Europea debatió este miércoles la propuesta, prevista para 2026.

«Una directiva sería insensata»: el grito de alarma de las startups

La Comisión Europea planteó en 2024 crear un marco legal único para startups (el «28º régimen»), promovido por la presidenta Ursula von der Leyen. Sin embargo, el borrador revelado la semana pasada apunta a una directiva, lo que obligaría a adaptaciones nacionales. «Generaría 27 variantes, añadiendo complejidad», denunció Simon Schaefer de EU Inc.

El dilema legal

Un reglamento aplicaría normas idénticas en toda la UE, mientras que una directiva permitiría ajustes por país. Tres lobbyes de startups tacharon esta opción de «defectuosa» en un comunicado conjunto. La comisaria Ekaterina Zaharieva preferiría un reglamento, según fuentes internas no autorizadas.

Fricciones internas

El tema se debatió este miércoles en la Comisión, donde algunos funcionarios apoyan las críticas de las startups. Un informe no vinculante del Parlamento Europeo también abogó por la directiva, aumentando el malestar del sector.

De la promesa a la pesadilla burocrática

Las startups llevan décadas denunciando obstáculos por diferencias en leyes societarias, fiscales y laborales entre países. El «28º régimen» buscaba simplificar estos trámites, pero la consulta pública lanzada la semana pasada reveló el giro hacia la flexibilidad nacional.

El riesgo: más fragmentación en lugar de menos

Si finalmente se aprueba como directiva, las startups seguirán enfrentándose a 27 sistemas distintos, aunque con cierto grado de armonización. El Parlamento y el Consejo de la UE aún deben revisar la propuesta, lo que podría prolongar el proceso.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título