Trump endurece permisos para proyectos de energía solar y eólica

El Departamento del Interior exigirá aprobación personal del secretario Burgum para cada proyecto de energía renovable en terrenos federales, lo que podría ralentizar su desarrollo.
POLITICO

Administración Trump endurece permisos para proyectos de energía solar y eólica

El Departamento del Interior exigirá aprobación personal del secretario Burgum para cada proyecto. La medida, detallada en un memo interno, podría ralentizar el desarrollo de energías renovables en terrenos federales. Se alinea con órdenes ejecutivas de Trump que priorizan fuentes «despachables».

«Revisión exhaustiva desde el inicio hasta el final»

Según el memo filtrado a POLITICO, todas las decisiones sobre parques solares y eólicos en terrenos federales pasarán por la oficina de Doug Burgum. Esto incluye informes de impacto, autorizaciones de caminos y acuerdos de costes. «Alineamos nuestras políticas con las órdenes ejecutivas del presidente», escribió Gregory Wischer, subjefe de Gabinete del Interior.

Impacto en el sector renovable

Expertos como Eric Beightel, exdirector del Consejo Federal de Permisos bajo Biden, advierten que la medida «creará tal burocracia que los proyectos no avanzarán eficientemente». Actualmente, el 4% de la energía renovable de EE.UU. proviene de terrenos federales, con potencial para alcanzar el 12.5% en 2035, según un estudio del NREL.

Tras la huella de las órdenes ejecutivas

La directiva responde a la declaración de «emergencia energética nacional» firmada por Trump en su toma de posesión, que excluyó explícitamente a solar y eólica como fuentes prioritarias. Además, el Departamento revisará en 45 días si sus normativas actuales «favorecen injustamente» estas energías frente a las tradicionales.

Un giro en la política energética federal

Durante gobiernos demócratas, se incentivó el uso de terrenos públicos para renovables, incluso bajo leyes bipartidistas como la Ley de Energía de 2020. El memo contradice ese enfoque, pese a que estudios oficiales identificaron potencial para 1.750 gigavatios de solar y 70 de eólica en tierras federales tras considerar restricciones ambientales y sociales.

¿Frenazo o control estratégico?

La medida tensiona el equilibrio entre agilizar permisos y aplicar la agenda trumpista de reducir subsidios a renovables. Mientras la Administración justifica «evitar tratos preferenciales», la industria alerta sobre retrasos en proyectos clave para la transición energética.

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia