Trump endurece permisos para proyectos de energía solar y eólica

El Departamento del Interior exigirá aprobación personal del secretario Burgum para cada proyecto de energía renovable en terrenos federales, lo que podría ralentizar su desarrollo.
POLITICO

Administración Trump endurece permisos para proyectos de energía solar y eólica

El Departamento del Interior exigirá aprobación personal del secretario Burgum para cada proyecto. La medida, detallada en un memo interno, podría ralentizar el desarrollo de energías renovables en terrenos federales. Se alinea con órdenes ejecutivas de Trump que priorizan fuentes «despachables».

«Revisión exhaustiva desde el inicio hasta el final»

Según el memo filtrado a POLITICO, todas las decisiones sobre parques solares y eólicos en terrenos federales pasarán por la oficina de Doug Burgum. Esto incluye informes de impacto, autorizaciones de caminos y acuerdos de costes. «Alineamos nuestras políticas con las órdenes ejecutivas del presidente», escribió Gregory Wischer, subjefe de Gabinete del Interior.

Impacto en el sector renovable

Expertos como Eric Beightel, exdirector del Consejo Federal de Permisos bajo Biden, advierten que la medida «creará tal burocracia que los proyectos no avanzarán eficientemente». Actualmente, el 4% de la energía renovable de EE.UU. proviene de terrenos federales, con potencial para alcanzar el 12.5% en 2035, según un estudio del NREL.

Tras la huella de las órdenes ejecutivas

La directiva responde a la declaración de «emergencia energética nacional» firmada por Trump en su toma de posesión, que excluyó explícitamente a solar y eólica como fuentes prioritarias. Además, el Departamento revisará en 45 días si sus normativas actuales «favorecen injustamente» estas energías frente a las tradicionales.

Un giro en la política energética federal

Durante gobiernos demócratas, se incentivó el uso de terrenos públicos para renovables, incluso bajo leyes bipartidistas como la Ley de Energía de 2020. El memo contradice ese enfoque, pese a que estudios oficiales identificaron potencial para 1.750 gigavatios de solar y 70 de eólica en tierras federales tras considerar restricciones ambientales y sociales.

¿Frenazo o control estratégico?

La medida tensiona el equilibrio entre agilizar permisos y aplicar la agenda trumpista de reducir subsidios a renovables. Mientras la Administración justifica «evitar tratos preferenciales», la industria alerta sobre retrasos en proyectos clave para la transición energética.

Empresarios rechazan ampliación del feriado por pérdida de $us 12 millones

La CNI y Cainco critican el feriado del 7 de agosto, alertando sobre una pérdida de $us 12 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú ratifica declaraciones de Boluarte sobre Bolivia como país fallido

El canciller peruano respaldó las polémicas palabras de la presidenta Boluarte sobre Bolivia, generando tensión diplomática entre ambos países.
El presidente Luis Arce y la presidenta de Perú, Dina Boluarte. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Bloomberg Linea

Gobierno suspende entrega de harina subvencionada por paro de panificadores

EMAPA retendrá 15.968 quintales de harina como sanción por el paro de 48 horas de los panificadores, debido a
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Gobierno anuncia sanciones a panificadores por incumplir acuerdo de precios

El gobierno aplicará sanciones a panificadores por no acudir al diálogo y presunto desvío de insumos subsidiados, en un
Silva cuestionó el paro de los panificadores ABI / ELDEBER.com.bo

Feminicidio en Cliza: investigan a pareja de joven fallecida

Una mujer de 19 años murió al caer de un tercer piso en Cochabamba. Su pareja fue detenido como
Evelyn Andia, víctima de feminicidio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor se duerme al volante y provoca accidente en La Paz

Un hombre de 62 años resultó herido tras volcar su vehículo en la avenida Zabaleta de La Paz, luego
El vehículo quedó volcado a un lado de la carretera Rossángela Zanabria / UNITEL

Incautan 500 kilos de marihuana en Quillacollo, Bolivia

La Felcn decomisó media tonelada de marihuana en una camioneta abandonada en Marquina, Cochabamba, tras un operativo policial. Los
Marihuana y vehículo incautados Pedro Silva / UNITEL

Feminicidio en Cliza: Joven asesina a su pareja al arrojarla de un tercer piso

Evelyn Andia, de 19 años, murió tras ser presuntamente lanzada por su novio en el estadio de Villa El
Wilber G.D. aprehendido por el feminicidio de Evelyn Andia Wilber G.D. / UNITEL

Accidente en Sorata: vehículo cae en barranco y deja dos muertos

Un vehículo cayó en un barranco en Sorata, dejando dos muertos. Familiares retiraron los cuerpos y el vehículo antes
El supuesto lugar del siniestro del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores anuncian subida del pan a Bs 1 por incumplimiento de EMAPA

Los panificadores aumentarán el precio del pan a Bs 1 si EMAPA no cumple con los cupos de harina
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / ABI

Votos a Morena serán nulos tras su retirada electoral

El TSE confirma que los sufragios para Morena no serán válidos tras su retirada no formalizada. Los votos a
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa y Jorge Richter. URGENTE.BO / ERBOL

Escasez de gasolina subsidiada en Bolivia obliga a comprar premium

La falta de gasolina subsidiada en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz fuerza a conductores a adquirir combustible premium
Estaciones de servicio en ciudades como Santa Cruz, Cochabamba y La Paz solo ofrecen gasolina premium. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo