Tribunal alemán prohíbe a Deutsche Bahn exigir datos personales para comprar billetes
El Oberlandesgericht Frankfurt falló que la compañía ferroviaria no puede obligar a facilitar email o teléfono. La sentencia protege el derecho a la privacidad de los usuarios y anula una medida implantada entre 2023 y 2024. El tribunal consideró que la práctica beneficiaba intereses comerciales de la empresa.
«Sin consentimiento libre no hay tratamiento legítimo de datos»
El fallo, emitido el 11 de julio de 2025, declaró ilegal vincular la compra de billetes «Sparpreis» a la entrega de información personal. La Deutsche Bahn ya había revertido parcialmente esta política tras críticas de asociaciones de viajeros, pero el tribunal la prohibió definitivamente. «La recogida de datos no es necesaria para emitir el billete», señaló la sentencia.
Posición dominante en el mercado
Los jueces destacaron que la empresa aprovechaba su «marktbeherrschende Stellung» (posición dominante) para imponer condiciones. Los datos se usaban principalmente para «kundenbindung» (fidelización) y publicidad, según el tribunal. La medida afectaba incluso a quienes compraban en taquillas físicas.
Un viaje con escalas en la privacidad
La polémica comenzó en octubre de 2023, cuando la Deutsche Bahn hizo obligatoria la entrega de contacto para acceder a tarifas reducidas. Aunque en diciembre de 2024 permitió excepciones en máquinas expendedoras, mantuvo el requisito en otros canales. La sentencia anula ahora cualquier futura reinstauración de esta práctica.
Billete de ida hacia la protección de datos
El fallo refuerza los derechos de los consumidores bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE. La Deutsche Bahn deberá garantizar que la compra de billetes en papel siga siendo una opción accesible, sin condicionantes digitales.