Tribunal alemán prohíbe a Deutsche Bahn exigir datos personales

El Oberlandesgericht Frankfurt falló que la compañía ferroviaria no puede obligar a facilitar email o teléfono para comprar billetes, protegiendo la privacidad de los usuarios.
DIE ZEIT

Tribunal alemán prohíbe a Deutsche Bahn exigir datos personales para comprar billetes

El Oberlandesgericht Frankfurt falló que la compañía ferroviaria no puede obligar a facilitar email o teléfono. La sentencia protege el derecho a la privacidad de los usuarios y anula una medida implantada entre 2023 y 2024. El tribunal consideró que la práctica beneficiaba intereses comerciales de la empresa.

«Sin consentimiento libre no hay tratamiento legítimo de datos»

El fallo, emitido el 11 de julio de 2025, declaró ilegal vincular la compra de billetes «Sparpreis» a la entrega de información personal. La Deutsche Bahn ya había revertido parcialmente esta política tras críticas de asociaciones de viajeros, pero el tribunal la prohibió definitivamente. «La recogida de datos no es necesaria para emitir el billete», señaló la sentencia.

Posición dominante en el mercado

Los jueces destacaron que la empresa aprovechaba su «marktbeherrschende Stellung» (posición dominante) para imponer condiciones. Los datos se usaban principalmente para «kundenbindung» (fidelización) y publicidad, según el tribunal. La medida afectaba incluso a quienes compraban en taquillas físicas.

Un viaje con escalas en la privacidad

La polémica comenzó en octubre de 2023, cuando la Deutsche Bahn hizo obligatoria la entrega de contacto para acceder a tarifas reducidas. Aunque en diciembre de 2024 permitió excepciones en máquinas expendedoras, mantuvo el requisito en otros canales. La sentencia anula ahora cualquier futura reinstauración de esta práctica.

Billete de ida hacia la protección de datos

El fallo refuerza los derechos de los consumidores bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE. La Deutsche Bahn deberá garantizar que la compra de billetes en papel siga siendo una opción accesible, sin condicionantes digitales.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.