TikTok enfrenta nuevas denuncias en Europa por incumplir el GDPR
La ONG Noyb acusa a la plataforma de no facilitar datos personales a usuarios. Las denuncias se presentaron en Bélgica, Grecia y Países Bajos esta semana. TikTok podría enfrentar multas de hasta el 4% de sus ingresos globales.
«Las empresas recopilan datos, pero no los comparten»
La abogada Kleanthi Sardeli, de Noyb, declaró que «las tecnológicas se niegan categóricamente a dar pleno acceso a los datos, como exige la ley europea». La ONG ya había denunciado en enero a seis aplicaciones chinas por transferencia ilegal de información a Pekín.
Empresas implicadas y respuestas
Mientras Shein, Temu y Xiaomi atendieron las solicitudes, TikTok, AliExpress y WeChat «violaron el GDPR», según Noyb, al dar respuestas incompletas o ignorar las peticiones. La organización exige sanciones administrativas para evitar futuras infracciones.
Bajo la lupa de Occidente
TikTok, propiedad de ByteDance y con 1.500 millones de usuarios, lleva años cuestionada por sus vínculos con China. En julio, la DPC de Irlanda investigó el almacenamiento de datos en servidores chinos, y en mayo multó a la plataforma con 530 millones de euros por fallos en la protección de usuarios.
Un historial de tensiones regulatorias
La UE ha intensificado su supervisión a empresas tecnológicas chinas por temor a espionaje o propaganda. El GDPR, vigente desde 2018, obliga a transparentar el tratamiento de datos personales, pero Pekín niega cualquier uso indebido.
El futuro de TikTok en la UE pende de un hilo
Las denuncias podrían derivar en multas millonarias y mayor presión regulatoria. La DPC ya demostró su firmeza con sanciones previas, aunque TikTok no ha respondido a las acusaciones actuales.