Pareja viaja 300 km por un teleférico falso creado con IA

Un matrimonio malasio viajó cuatro horas tras ver un vídeo falso de un teleférico generado por IA, evidenciando los riesgos de la desinformación digital.
xataka.com

Pareja viaja 300 km tras ver un teleférico falso creado con IA

Un matrimonio malasio descubrió que el destino turístico que vieron en un vídeo no existía. El contenido, generado por inteligencia artificial, mostraba falsas atracciones en Perak. La confusión revela los riesgos de la desinformación digital, especialmente para personas con menos experiencia tecnológica.

«El teleférico era tan real que nos engañó»

Una pareja de Malasia viajó cuatro horas en coche hasta Kuak Hulu (Perak) tras ver un vídeo en Facebook que promocionaba un impresionante teleférico sobre bosques y ríos. Al llegar, comprobaron que el lugar “no tenía nada que ver” con lo mostrado. El vídeo, ya eliminado, incluía entrevistas falsas a turistas y una periodista generada por IA.

La frustración de la pareja

Según una empleada de hotel de la zona, la pareja insistió en que les mostraran el teleférico, creyendo que les ocultaban información. Al confirmar el engaño, intentaron “denunciar a la periodista” del vídeo antes de entender que todo era falso. Abandonaron el lugar avergonzados.

La IA basura que confunde a los usuarios

El caso ejemplifica el fenómeno del ‘AI Slop’ (contenido generado por IA de baja calidad), que inunda redes sociales con vídeos hiperrealistas pero falsos. Plataformas como Instagram incluyen etiquetas de “Creado con IA”, pero resultan insuficientes para usuarios con menos alfabetización digital, como adultos mayores.

Herramientas que difuminan la realidad

Avances como Veo 3 (modelo de vídeo generativo) hacen casi indistinguibles los contenidos falsos. La empleada del hotel destacó que la pareja “no entendía cómo algo tan detallado podía ser inventado”.

Cuando internet era más simple

El auge de la IA generativa ha multiplicado los engaños digitales, desde patrones de ganchillo falsos hasta eventos deportivos con animales irreales. En 2025, la saturación de este contenido dificulta incluso verificar noticias urgentes, como conflictos internacionales.

Un aviso para navegantes digitales

El incidente evidencia la necesidad de mejorar la identificación de contenidos sintéticos en redes sociales. Mientras las herramientas avanzan, casos como este revelan que la credibilidad en internet depende cada vez más del escepticismo del usuario.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título