NVIDIA elogia IA china en medio de tensiones comerciales

El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, alaba los modelos de IA chinos mientras negocia su posición en un mercado clave, enfrentando restricciones de EEUU y competencia de Huawei.
xataka.com

NVIDIA alaba las IA chinas mientras negocia su mercado

China representa el 13% de los ingresos de NVIDIA. El CEO Jensen Huang elogió modelos locales durante su visita a Pekín, en un intento por mantener su posición frente a restricciones estadounidenses y la competencia de Huawei.

«Los mejores modelos de razonamiento están en China»

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, afirmó en Pekín que los modelos de IA de código abierto chinos (DeepSeek, Qwen y Kimi) son «los más avanzados del mundo». La declaración se dio durante un encuentro con Wang Jian, de Alibaba Cloud, en plena tensión comercial entre EEUU y China.

Intereses económicos en juego

China es el tercer mayor cliente de NVIDIA, con 17.000 millones de dólares en ingresos en 2025. Sin embargo, las restricciones del Departamento de Comercio de EEUU frenaron la venta de su GPU H20, diseñada para cumplir con los límites tecnológicos impuestos.

La sombra de Huawei

Huawei presentó su GPU Ascend 920 tras las sanciones a NVIDIA, buscando ocupar su hueco en el mercado chino. Fabricado en 6 nm, competirá directamente con la H20, cuya venta se reanudará pronto tras un acuerdo con la administración Trump.

Un mercado bajo presión

NVIDIA enfrenta un escenario complejo: mientras intenta recuperar su posición en China con la H20 (cuyas ventas crecieron un 50% trimestral en 2024), Huawei avanza con tecnología local, respaldada por el gobierno chino.

Guerra de chips en el tablero global

EEUU y China libran una batalla tecnológica por la supremacía en semiconductores. Las restricciones a NVIDIA y el auge de Huawei reflejan esta pugna, donde el acceso a la IA marca la estrategia de ambas potencias.

NVIDIA juega sus cartas

El futuro de la compañía en China dependerá de su capacidad para mantener relaciones con gigantes como Alibaba o Tencent, mientras compite con soluciones locales. El mercado chino, clave para sus ingresos, sigue en disputa.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.