La NASA revela que Urano no es un planeta muerto energéticamente

Un estudio corrige datos de la Voyager 2 y demuestra que Urano emite más energía de la que recibe del Sol, redefiniendo su comprensión como gigante helado.
xataka.com

La NASA descubre que Urano no es un planeta energéticamente muerto

Un estudio revela que Urano emite un 12,5% más energía de la que recibe del Sol. La investigación corrige datos erróneos de la misión Voyager 2 en 1986. El hallazgo redefine la comprensión del gigante helado.

«Urano no era el bicho raro que creíamos»

Un equipo de la Universidad de Houston demostró que el planeta tiene un motor interno activo, tras analizar datos de 1946 a 2030. «El error fue interpretar una sola instantánea», explican los científicos. La Voyager 2 lo sobrevoló durante una tormenta solar que distorsionó las mediciones.

El papel clave de las estaciones extremas

Urano rota inclinado 97,7 grados, lo que provoca estaciones de 21 años. El estudio confirmó que su balance energético varía drásticamente. En 1986, la sonda capturó datos cerca del solsticio de invierno, un momento excepcionalmente frío.

De anomalía a planeta «normal»

El hallazgo sitúa a Urano más cerca de Júpiter, Saturno y Neptuno en su evolución. «Su motor interno es más débil, pero existe», señala el estudio. La NASA y China planean misiones para explorarlo con esta nueva perspectiva.

Cuando la casualidad engañó a la ciencia

La Voyager 2 visitó Urano en plena tormenta geomagnética, que comprimió su magnetosfera. Los datos de 1986, únicos hasta ahora, se tomaron en condiciones anómalas.

Un gigante helado que espera visitas

El estudio redefine modelos de formación planetaria y coincide con planes de nuevas misiones. Urano ya no es la excepción del sistema solar, sino un mundo dinámico con secretos por descubrir.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título