Mujeres finalizan sus estudios universitarios antes que los hombres en Alemania
El 36% de las mujeres obtiene su título en 4 años frente al 25% de los hombres. Según datos del Instituto Federal de Estadística alemán (Destatis), la brecha es mayor en humanidades. Los resultados corresponden a estudiantes que comenzaron en 2019.
«Brecha académica por género: datos que marcan tendencia»
El estudio revela que las mujeres superan a los hombres en todas las disciplinas. En carreras de Derecho, Economía y Ciencias Sociales, el 39% finalizó en el plazo estándar (8 semestres), mientras que en Humanidades solo el 22%. La diferencia fue más pronunciada en esta área: 27% de mujeres frente a 12% de hombres.
Detalles por áreas de estudio
En Ingeniería, la brecha se redujo: 26% (mujeres) vs. 22% (hombres). En total, 515.700 personas iniciaron un Bachelor en 2019. Para los Master, el 54% de las mujeres terminó en 3 años (6 semestres), comparado con el 49% de los hombres. Esta modalidad tuvo 206.200 matriculados.
Un método estandarizado para medir el rendimiento
Destatis usó plazos fijos (8 semestres para Bachelor, 6 para Master) sin contar interrupciones como prácticas o intercambios. La estadística refleja eficiencia, no calidad académica, y se centra en cohortes específicas.
Contexto: Alemania y su apuesta por la educación superior
El país europeo mantiene un sistema universitario público con alta demanda. Las diferencias por género en el rendimiento académico ya se habían observado en informes previos, pero esta es la primera vez que se cuantifica el ritmo de finalización por disciplinas.
¿Qué significa esto para el futuro educativo?
Los datos podrían influir en políticas de apoyo estudiantil, especialmente en carreras con menor tasa de culminación. La consistencia del patrón femenino sugiere factores socioculturales o metodológicos que merecerían análisis adicionales.