Líderes de SAP y Siemens critican leyes europeas de IA

CEOs de SAP y Siemens denuncian que la regulación europea de IA frena la innovación y califican de 'tóxica' la normativa de datos.
DIE ZEIT

Líderes de SAP y Siemens exigen reformar las leyes europeas de IA

Los CEOs critican que la regulación actual frena la innovación. Califican de «tóxica» la normativa de datos y piden priorizar nuevas reglas. La UE mantiene su postura pese a las presiones de las tecnológicas.

«No podemos acelerar con estas reglas»

Christian Klein (SAP) y Roland Busch (Siemens) denuncian que el AI Act de la UE contiene «contradicciones y solapamientos». Busch advirtió que la normativa paraliza el desarrollo de modelos digitales en Europa: «Tenemos un tesoro de datos, pero no sabemos explotarlo». Ambos rechazan copiar el modelo estadounidense de inversión en infraestructura.

Críticas al Data Act

Busch tachó de «tóxico» el reglamento europeo de datos, que entrará en vigor en septiembre. A diferencia de otros industriales, se opone a un simple moratorio y exige «cambios sustanciales». Klein añadió que «ningún proyecto de IA ha fracasado por falta de capacidad computacional».

Presión de las tecnológicas

Empresas como Alphabet, Meta, Mistral y ASML ya habían pedido retrasar el AI Act, alegando falta de directrices claras. La UE pospuso hasta 2025 su código de conducta, pero se niega a modificar el calendario de implementación.

Europa legisla entre protestas

El AI Act, aprobado en 2024, clasifica las aplicaciones de IA por riesgo e impone requisitos de seguridad. Es la primera gran regulación global en este ámbito, pero las empresas argumentan que dificulta su competitividad frente a EE.UU. y Asia.

El futuro de la IA europea está en juego

El desacuerdo entre legisladores y tecnológicas refleja el desafío de equilibrar innovación y control. La UE insiste en su modelo, mientras los CEOs advierten que Europa podría quedarse atrás en la carrera tecnológica.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro