Líderes de SAP y Siemens critican leyes europeas de IA

CEOs de SAP y Siemens exigen reformar la regulación europea de IA, calificándola de 'tóxica' para la innovación y los negocios digitales.
DIE ZEIT

Líderes de SAP y Siemens exigen reformar las leyes europeas de IA

Critican que la regulación actual frena la innovación y es «tóxica» para los negocios digitales. Los CEOs alemanes piden priorizar nuevas normas de datos antes que inversiones en infraestructura. La UE mantiene su postura pese a las presiones empresariales.

«Europa no puede pisar el acelerador con estas reglas»

Los directores ejecutivos de SAP (Christian Klein) y Siemens (Roland Busch) reclaman un marco legal más flexible para la inteligencia artificial en la UE. En una entrevista con el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, denunciaron que el AI Act (ley europea de IA) y el Data Act (en vigor desde septiembre 2025) «contienen contradicciones y solapan otras normativas». Busch calificó la regulación de datos como «tóxica para desarrollar modelos de negocio digitales».

Rechazo a un simple parche

El CEO de Siemens descartó sumarse a un llamamiento industrial para congelar temporalmente las normas: «Prefiero cambiar sustancialmente las leyes, no pausarlas». Ambos ejecutivos coincidieron en que Europa debe explotar primero su «tesoro de datos» antes de invertir en centros de procesamiento. Klein advirtió además contra copiar el modelo estadounidense, basado en infraestructura: «Ningún proyecto de IA ha fracasado aquí por falta de capacidad computacional».

Presión empresarial vs. firmeza de Bruselas

Grandes tecnológicas como Alphabet (Google), Meta (Facebook), Mistral y ASML ya habían pedido retrasar el AI Act, alegando falta de directrices claras. La Comisión Europea admitió que el código de conducta asociado podría demorarse hasta diciembre 2025, pero se negó a posponer la aplicación global de la ley. No respondió a las críticas específicas de SAP y Siemens.

Un marco que divide aguas

El AI Act, aprobado en 2024, clasifica las aplicaciones de IA por niveles de riesgo e impone requisitos de seguridad y transparencia. Su implementación coincide con el debate sobre cómo equilibrar innovación y control en tecnologías disruptivas.

El futuro se decide ahora

La disputa refleja el desafío de regular una tecnología en evolución sin ahogar su potencial. Mientras las empresas pisan el freno, Bruselas insiste en su hoja de ruta. El resultado definirá el papel de Europa en la carrera global por la IA.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.