Líderes de SAP y Siemens critican leyes europeas de IA

CEOs de SAP y Siemens denuncian que el AI Act de la UE frena la innovación y piden reformas urgentes en la regulación de datos.
DIE ZEIT

Líderes de SAP y Siemens piden reformar las leyes europeas de IA

Los CEOs critican que la regulación actual frena la innovación. Califican de «tóxica» la normativa de datos y exigen cambios sustanciales. La UE mantiene su postura pese a las presiones de las tecnológicas.

«No podemos ir a fondo con estas reglas»

Christian Klein (SAP) y Roland Busch (Siemens) denuncian que el AI Act de la UE es «contradictorio» y solapa otras leyes. «La Data Act, que entra en vigor en septiembre, es tóxica para los modelos de negocio digitales», afirmó Busch. Prefieren modificar las normas antes que pausarlas.

Críticas a la estrategia de EE.UU. y la UE

Busch advierte que Europa no aprovecha su «tesoro de datos». Klein rechaza copiar el enfoque estadounidense: «Ningún proyecto de IA ha fracasado por falta de capacidad computacional». Piden priorizar nuevas reglas sobre datos antes que invertir en infraestructura.

Presión empresarial vs. firmeza de Bruselas

Empresas como Alphabet, Meta, Mistral y ASML ya habían solicitado retrasar el AI Act, alegando falta de directrices claras. La UE pospuso hasta 2025 su código de conducta, pero se niega a aplazar la ley. La Comisión Europea no ha respondido a las demandas de SAP y Siemens.

Un marco que divide a las tecnológicas

El AI Act, aprobado en 2024, clasifica las aplicaciones de IA por riesgo e impone requisitos de seguridad. Su implementación genera tensiones: mientras las empresas piden flexibilidad, la UE insiste en proteger derechos sin frenar la innovación.

El futuro de la IA en Europa se debate

El desacuerdo entre gigantes tecnológicos y legisladores marca el ritmo de la adopción de IA en la UE. La eficacia de las normas dependerá de su capacidad para equilibrar innovación y control.

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital