EPA reorganiza su estructura y reduce personal bajo Zeldin

La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. fusionará oficinas y ofrecerá retiros voluntarios, afectando áreas clave como investigación y supervisión de contaminación.
POLITICO

EPA avanza con reorganización y recorte de personal bajo Zeldin

La agencia ambiental estadounidense fusionará oficinas y ofrecerá retiros voluntarios. Las medidas siguen al aval del Tribunal Supremo para los planes de reducción de plantilla. Afectan a áreas clave como investigación y supervisión de contaminación.

«Un solo centro para finanzas y administración»

La EPA creará una Oficina de Finanzas y Administración, fusionando las áreas de finanzas y apoyo operativo. Según el administrador Lee Zeldin, esto optimizará recursos y mejorará la coordinación con el Congreso. «Seremos mejores gestores del dinero público», declaró. Las divisiones afectadas tienen menor perfil que las dedicadas a regulación ambiental.

Cambios en supervisión y emergencias

La Oficina de Cumplimiento Normativo ajustará su estructura para «alinearse con la ley y priorizar violaciones que amenacen la salud». Desde 2025, la EPA redujo la supervisión a instalaciones energéticas. También habrá modificaciones en la Oficina de Tierras y Emergencias, responsable del programa Superfund, para agilizar respuestas a contaminación y desastres.

Otra ronda de retiros anticipados

La agencia ofreció nuevos incentivos para jubilaciones anticipadas, enfocados en empleados de las áreas reorganizadas: investigación, cumplimiento normativo, finanzas y apoyo regional. Un correo interno obtenido por POLITICO confirma que se excluyó inicialmente a personal regional de estas medidas.

Bajo el mandato de Trump

La reorganización forma parte del plan de la administración Trump para reducir el tamaño del gobierno federal. En 2025, la EPA ya anunció el cierre de su división de investigación y redistribución de empleados. El Tribunal Supremo permitió avanzar estos cambios tras un litigio.

Menos EPA para el medio ambiente

Los cambios buscan eficiencia, pero reducirán capacidades de investigación y supervisión ambiental. La ejecución dependerá de cómo se implementen las fusiones y los recortes de personal en los próximos meses.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital