Brasil alquila cruceros como hoteles para la COP30 en Belém

El gobierno brasileño alquilará dos cruceros para ofrecer 6.000 camas a delegados de la COP30, ante la falta de alojamientos en Belém. Habrá tarifas reguladas para países pobres.
FAZ.NET

Brasil alquila cruceros como hoteles para la COP30 en Belém

Dos barcos ofrecerán 6.000 camas para delegados. La medida busca paliar la falta de alojamientos ante la llegada de 50.000 participantes a la cumbre climática en noviembre. El gobierno brasileño confirmó el plan, que incluye precios regulados para países pobres.

«Soluciones flotantes para un desafío logístico»

Los cruceros MSC Seaview y Costa Diadema estarán anclados en el puerto de Belém durante la COP30 (10-21 de noviembre). «Garantizamos capacidad sin sobrecargar la infraestructura local», señaló Embratur, la agencia estatal de turismo. Los barcos complementarán hoteles, apartamentos y alojamientos temporales en escuelas adaptadas.

Tarifas diferenciadas

Los delegados de 98 países pobres pagarán hasta 220 dólares por noche, mientras que otros Estados podrían abonar hasta 600 dólares en fases posteriores. El plan prevé alcanzar 50.000 camas antes del evento.

Amazonía bajo el microscopio global

Belém, puerta de entrada a la Amazonía, afronta su mayor evento internacional. La COP30 reunirá a líderes mundiales, ONG y activistas de 200 naciones. La ciudad, con infraestructura limitada, ha impulsado obras urgentes desde que fue designada sede en 2023.

Una cumbre que navega hacia lo desconocido

El éxito de la medida dependerá de la coordinación entre autoridades y operadores turísticos. La COP30 marcará un precedente en adaptación logística para cumbres en regiones con recursos limitados.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital