Bad Segeberg lidera el ranking de ciudades alemanas con accesibilidad en 15 minutos
La localidad de 19.000 habitantes logra que servicios esenciales estén a 11,3 minutos a pie o en bici. El concepto, originado en París, prioriza calidad de vida y sostenibilidad. Un estudio federal confirma su implantación en urbes como Múnich, pero destaca el caso de esta pequeña ciudad turística.
«La revolución urbana llega a lo rural»
Bad Segeberg, conocida por sus festivales de Karl May y su paisaje de ladrillo rojo, demuestra que el modelo no es exclusivo de grandes metrópolis. «Desde panaderías hasta consultas médicas, todo está a un paseo corto», señala el análisis. La clave: mezcla de usos urbanos e infraestructura para movilidad activa.
Datos que sorprenden
El Bundesinstitut revela que Múnich lidera entre las grandes ciudades, pero destaca el rendimiento de municipios medianos. En Schleswig-Holstein, región predominantemente rural, Bad Segeberg marca la pauta con su promedio de 11,3 minutos, superando expectativas.
De París al Kalkberg
El concepto de 15-Minuten-Stadt nació en la capital francesa para «reducir emisiones y fortalecer comunidades». Combina planificación compacta, accesibilidad peatonal y servicios de proximidad. Alemania lo adapta con énfasis en densificación controlada y mejoras en transporte no motorizado.
Pasos cortos, beneficios largos
El éxito de Bad Segeberg evidencia que el modelo mejora la vida cotidiana incluso en contextos turísticos o de menor escala. Expertos subrayan que replicarlo requiere inversión en infraestructuras peatonales y diversificación comercial, pero los resultados justifican el esfuerzo.