Uno de cada cinco alumnos alemanes prefiere trabajar antes que formarse
El 20% de los estudiantes en Alemania opta por empleos sin cualificación tras la escuela, según un estudio de la Bertelsmann Stiftung. La tendencia es mayor entre jóvenes con bajo nivel educativo. Expertos advierten riesgos para el mercado laboral.
«Trabajar sin formación aumenta el riesgo de desempleo»
La encuesta revela que un 25% de alumnos con menor formación escolar elige directamente trabajar, frente al 43% que busca formación profesional y el 40% que planea estudiar. «Sin cualificación, crece la probabilidad de empleos precarios», señaló la experta Helen Renk. La Stiftung alerta que esta dinámica podría elevar la cifra actual de 2,86 millones de jóvenes sin titulación en Alemania.
Falta de orientación y dificultades
Solo un tercio de los encuestados se siente informado sobre sus opciones postescolares. Los estudiantes con menos formación enfrentan barreras como redactar solicitudes o cumplir requisitos, mientras los más cualificados se pierden en la sobreinformación. Ambos grupos demandan más apoyo en orientación vocacional, especialmente en centros educativos.
Un mercado laboral en tensión
En 2023, Alemania registró un déficit de 570.000 trabajadores cualificados, según datos del Instituto de Economía Alemana. La tendencia actual amenaza con agravar esta brecha, ya que los empleos sin formación no cubren las necesidades del mercado.
¿Quién guiará a la próxima generación?
El estudio subraya el desafío de equilibrar las expectativas juveniles con las demandas laborales. Sin medidas que incentiven la cualificación, el sistema podría enfrentar un aumento estructural de trabajadores no cualificados y puestos vacantes especializados.