Uno de cada cinco alumnos alemanes prefiere trabajar antes que formarse

El 20% de los estudiantes alemanes optaría por empleos sin cualificación, según un estudio de la Fundación Bertelsmann, lo que preocupa por su impacto en el mercado laboral.
DIE ZEIT

Uno de cada cinco alumnos alemanes prefiere trabajar antes que formarse

El 20% de los estudiantes optaría por empleos sin cualificación, según un estudio de la Fundación Bertelsmann. La tendencia es mayor entre jóvenes con menor nivel educativo. Expertos advierten riesgos para el mercado laboral.

«Sin formación, más riesgo de desempleo»

La investigación revela que un 25% de alumnos con baja formación escolar elige «jobben» (trabajos temporales) tras graduarse. Helen Renk, experta en educación, alerta: «Sin cualificación profesional, aumenta la probabilidad de desempleo o salarios bajos». El dato preocupa en un contexto con 570.000 puestos sin cubrir por falta de personal cualificado en 2024.

Brecha educativa y desorientación

Mientras el 43% planea hacer formación profesional y el 40% estudiar, un tercio admite sentirse «poco informado» sobre opciones postescolares. Los estudiantes con menos recursos tienen dificultades para redactar solicitudes o cumplir requisitos, mientras los más formados piden más orientación vocacional en escuelas.

Un país con 2,86 millones de jóvenes sin titulación

En 2023, el 19% de alemanes entre 20 y 34 años carecía de cualificación profesional, según datos oficiales citados por la fundación. La cifra refleja un problema estructural que se agrava con la actual preferencia por trabajos inmediatos.

Futuro laboral en juego

El estudio subraya el desafío de equilibrar las expectativas juveniles con las necesidades del mercado. La falta de cualificación podría profundizar la escasez de mano de obra especializada, ya crítica en sectores clave.