Alemania reduce restricciones de acceso a carreras universitarias
Solo el 32,5% de los programas tendrán límites de ingreso en 2025/2026. El descenso se debe a la menor demanda de estudiantes y mayor oferta académica, según el CHE. Berlín y Baden-Württemberg son las regiones con más restricciones.
«Menos barreras, más oportunidades»
El Centrum für Hochschulentwicklung (CHE) revela que las carreras con Numerus Clausus (NC) o pruebas de aptitud caen al nivel más bajo en una década. En 2015, el 42% de los programas tenían restricciones; ahora son menos de un tercio. La tendencia beneficia especialmente a ingenierías, donde solo un 30% exige requisitos.
Diferencias por región y área
Berlín (54,4%) y Baden-Württemberg (50,2%) lideran en carreras con cupos, mientras que Turingia, Renania-Palatinado y Brandeburgo tienen menos del 18%. En ciencias sociales y económicas, el 40% mantiene límites, frente al 33% en másteres. Incluso en medicina y farmacia, la relación aspirantes-plazas mejora.
Un sistema en transformación
La caída de estudiantes de primer año y la diversificación de programas explican el cambio. Las universidades alemanas priorizan la flexibilidad, aunque persisten desigualdades territoriales.
Puertas más abiertas
El informe refleja un modelo educativo en evolución, donde el acceso se democratiza progresivamente. La eficacia de esta apertura dependerá de la adaptación de las instituciones.