Washington pierde 41 eventos por preocupaciones en era Trump

La capital estadounidense ha dejado de recibir 61 millones de dólares en ingresos debido a cancelaciones de eventos por restricciones migratorias y clima político adverso.
POLITICO

Washington pierde 41 eventos por preocupaciones durante la era Trump

La capital estadounidense ha dejado de recibir 61 millones de dólares en ingresos. Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, grupos internacionales y nacionales cancelan eventos por temor a restricciones migratorias y clima político adverso, según datos de Destination D.C.

«El miedo a no ser bien recibidos»

Elliott Ferguson, CEO de Destination D.C., reveló que 41 conferencias programadas fueron canceladas, siete de ellas tras haber elegido Washington como sede. «La preocupación por la seguridad y el acceso al país es clave, especialmente para visitantes internacionales», explicó. Incluso asociaciones estadounidenses descartan la ciudad si sus miembros extranjeros no pueden asistir.

Impacto económico y percepción global

La caída afecta a una ciudad que ya enfrenta recortes de 40.000 empleos federales. Turismo Economics prevé un 6.5% menos de visitantes internacionales en 2025. Aunque cifras oficiales muestran ocupación hotelera estable, eventos masivos como WorldPride no alcanzaron su meta de asistencia.

Washington se reinventa: ¿marketing o necesidad?

Ferguson, destituido en abril de la junta de Brand USA por el gobierno de Trump, ahora promueve la ciudad resaltando su diversidad y comunidades migrantes. «El 53% de nuestros residentes son afrodescendientes o hispanos», destacó en una conferencia en Chicago. La estrategia busca contrarrestar la imagen polarizada del gobierno federal.

Un discurso en busca de unidad

Los materiales promocionales para el 250° aniversario de EE.UU. en 2026 enfatizan que Washington es «un refugio de libertad y sostenibilidad». Sin embargo, la cancelación de un evento más elevó las pérdidas a 61 millones, según datos actualizados.

Una capital entre dos narrativas

Washington pasó de ser un símbolo histórico a un destino percibido como riesgoso bajo políticas migratorias estrictas y tensión política. El sector turístico, clave para su economía, intenta separar la imagen de la ciudad de la administración federal.

¿Funcionará el nuevo relato?

El éxito de la estrategia dependerá de si los organizadores de eventos priorizan la oferta cultural sobre las preocupaciones logísticas. Mientras, las cancelaciones siguen sumándose.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.