UE reforma política agraria para subsidios más equitativos

La UE limitará subsidios agrarios a 100.000 euros por explotación desde 2028, priorizando sostenibilidad y apoyo a jóvenes agricultores, en medio de críticas por riesgos ambientales.
DIE ZEIT

UE reforma su política agraria para distribuir subsidios con más equidad

La UE reducirá ayudas máximas a 100.000 euros por explotación. El nuevo plan, vigente desde 2028, prioriza sostenibilidad y apoyo a jóvenes agricultores. Critican riesgos para estándares ambientales y competencia entre Estados miembros.

«Menos dinero, pero más justo»

La Comisión Europea propone redistribuir los 55.000 millones anuales destinados a agricultura, limitando subsidios directos y vinculándolos a prácticas ecológicas. «Se premiará a quienes trabajen en armonía con la naturaleza», señala el texto. Sin embargo, el 20% de los mayores receptores en Alemania obtenía hasta 6 millones anuales, un modelo que ahora se revisa.

Reacciones encontradas

Mientras el Deutscher Bauernverband exige más fondos, organizaciones como la Arbeitsgemeinschaft bäuerliche Landwirtschaft advierten que «la reducción presupuestaria amenaza los avances en bienestar animal y calidad alimentaria». El eurodiputado verde Martin Häusling alerta sobre posibles «competencia desleal entre países» al transferir competencias a los Estados.

Raíces en la posguerra

La Política Agraria Común (PAC), creada en 1957 para garantizar seguridad alimentaria, evolucionó desde subsidios por producción masiva (con excedentes como los «lagos de leche») hacia pagos por hectárea desde los años 2000. La última reforma en 2023 ya flexibilizó exigencias ambientales ante presiones del sector.

Un campo con menos jóvenes

El plan busca atraer a menores de 40 años (solo el 10% actual) con ayudas de hasta 300.000 euros para nuevas explotaciones y medidas como sustituciones laborales. El 30% del presupuesto se destinará a desarrollo rural, aunque el recorte global del gasto agrario (de 32% a 25% del presupuesto UE) condicionará su impacto.

Negociaciones en el horizonte

La reforma inicia un largo proceso de ajustes entre instituciones europeas y gobiernos nacionales. Su éxito dependerá de equilibrar competitividad, sostenibilidad y cohesión territorial, en un contexto de restricciones financieras y demandas sociales contrapuestas.

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país