UE y EE.UU. reanudan negociaciones por aranceles comerciales
El comisario europeo Maroš Šefčovič viaja a Washington para evitar nuevos gravámenes del 30%. Trump mostró optimismo, mientras la UE pospone represalias hasta el 1 de agosto. El conflicto afecta a bienes por valor de 370.000 millones de euros.
«La solución está al alcance»
Šefčovič se reunirá este miércoles con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, tras el envío de una delegación previa de la UE. Ambas partes coinciden en que hay «progresos», pese a las amenazas de Trump de imponer aranceles a partir de agosto. La UE mantiene «listas de productos objetivo» para posibles contramedidas, pero prioriza el diálogo.
Detalles de las medidas
EE.UU. planea gravámenes del 30% sobre bienes europeos, excepto fármacos. La UE prepara dos listas de represalias: una por 21.000 millones de euros (jeans, motocicletas) y otra por 72.000 millones. Trump redujo inicialmente los aranceles al 10% para facilitar negociaciones, pero mantiene tasas altas en automóviles (25%) y acero/aluminio (50%).
Un conflicto que viene de lejos
La tensión comenzó en abril de 2025, cuando Trump anunció aranceles globales. La UE criticó el impacto desproporcionado (370.000 millones en exportaciones afectadas) y optó por una respuesta medida. Ambas partes evitan escalar el conflicto, aunque mantienen sus opciones sobre la mesa.
¿Acuerdo a la vista?
El resultado de las negociaciones definirá el futuro comercial bilateral. La UE espera cerrar un pacto antes del 1 de agosto, mientras Trump insiste en que «todos saldrán contentos». La incertidumbre persiste para industrias clave en ambos lados del Atlántico.