Trump no descarta destituir al presidente de la FED Jerome Powell

Donald Trump generó incertidumbre en los mercados al sugerir la posible remoción de Jerome Powell, presidente de la FED, pese a mantener tasas altas.
POLITICO

Trump no descarta destituir al presidente de la FED Jerome Powell

El presidente estadounidense generó incertidumbre en los mercados tras sugerir su posible remoción. Aseguró que es «altamente improbable», pero mostró un borrador de despacho a republicanos críticos con Powell. La FED mantiene tasas altas pese a las presiones de Trump.

«Un juego de idas y vueltas que sacude Wall Street»

Donald Trump sondeó a legisladores republicanos en la Casa Blanca sobre la destitución de Jerome Powell, según dos fuentes directas. Incluso mostró un borrador de carta de despido, aunque luego negó su existencia públicamente. Los mercados reaccionaron con caídas ante la posibilidad de una medida sin precedentes contra el jefe de la Reserva Federal.

Presiones y contradicciones

Trump ha calificado a Powell de «tonto» por no bajar las tasas de interés, pese a haberlo nombrado en 2018. Aunque afirmó que su remoción sería por «mala conducta», senadores demócratas como Elizabeth Warren denuncian que es una «excusa» tras fracasar en influir en la política monetaria.

El costo de la independencia de la FED

La administración Trump investiga las reformas en la sede de la FED, cuyo costo ascendió a 2.500 millones de dólares. Warren criticó la maniobra como un intento de «buscar pretextos» para justificar el despido. Los inversores anticipan que las tasas se mantendrán estables este mes, con posibles recortes en septiembre si la economía se debilita.

Impacto global en juego

Una eventual destitución de Powell podría depreciar el dólar y aumentar los rendimientos de la deuda estadounidense, según analistas. La reunión programada entre Powell y republicanos del Comité de Servicios Financieros fue cancelada, añadiendo más incertidumbre.

Un mandato bajo fuego cruzado

Powell enfrenta presiones desde 2025 por mantener una política monetaria restrictiva, pese a las críticas de Trump y aliados. La FED argumenta que evalúa el impacto de los aranceles trumpistas antes de ajustar tasas. Es la primera vez que un presidente amenaza abiertamente con remover a un titular de la FED desde su creación en 1913.

Los mercados aguantan la respiración

La estabilidad financiera global depende ahora de si Trump ejecuta su amenaza. Legalmente, podría destituir a Powell por «causa justificada», pero ningún presidente lo ha intentado. La credibilidad de la FED como institución independiente está en entredicho.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF