Trump anuncia aranceles del 30% que frenarían crecimiento alemán

Los aranceles del 30% anunciados por Trump impactarían las exportaciones alemanas, pero no detendrían su recuperación económica, según el IMK. EE.UU. sufriría mayores consecuencias.
DIE ZEIT

Trump anuncia aranceles del 30% que frenarían el crecimiento alemán

El IMK prevé un impacto limitado en Alemania pero mayor en EE.UU. Los aranceles afectarían especialmente a las exportaciones alemanas, aunque no detendrían la recuperación económica. La medida entraría en vigor el 1 de agosto.

«Golpe a las exportaciones, no a la recuperación»

El Institut für Makroökonomie und Konjunkturforschung (IMK) afirma que los aranceles del 30% anunciados por Trump «lastimarían, pero no asfixiarían» la economía alemana. EE.UU. era el principal mercado exportador alemán en 2024, por lo que el sector sería el más perjudicado. El IMK ajustó su pronóstico: el crecimiento del PIB alemán caería a 0% en 2025 y 1,2% en 2026.

Impacto desigual

Mientras Alemania sufriría una reducción de 0,25 puntos porcentuales en su crecimiento anual, EE.UU. perdería 0,6 puntos en 2025 y 0,7 en 2026. La inflación y una política monetaria restrictiva agravarían el efecto en territorio estadounidense. El comercio global crecería un 1% menos.

Contramedidas posibles

El IMK sugiere que acelerar las inversiones públicas y en defensa mitigaría los riesgos. En junio, el instituto ya pronosticó una recuperación económica alemana para finales de 2025, basada en esos factores.

De la amenaza a la acción

Trump planteó estos aranceles como parte de su política comercial proteccionista. El IMK los analizó tras su anuncio el 16 de julio, destacando que su implementación empezaría el 1 de agosto si se confirma.

Un freno, no un colapso

El estudio subraya que, aunque los aranceles ralentizarían la economía alemana, no revertirían su tendencia positiva. El mayor perdedor sería EE.UU., donde el crecimiento y el comercio global sufrirían más.

Operativo antinarco en Río deja más de 130 muertos en favelas

Más de 130 personas fallecieron en un operativo policial en las favelas de Río de Janeiro. La acción, dirigida
La guerra entre la Policía y el Comando Vermelho dejó más de 130 muertos en dos favelas de Río de Janeiro.

Fallece la niña golpeada brutalmente por su tía en La Guardia

Una niña de 4 años falleció y un menor de 5 años permanece grave tras una agresión en La
La niña falleció este viernes

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.