T-Mobile cierra programas DEI y logra aprobación para adquisiciones

T-Mobile elimina sus políticas de diversidad e inclusión y recibe luz verde de la FCC para compras por 4.400 millones de dólares, bajo presión del gobierno de Trump.
DIE ZEIT

T-Mobile cierra sus programas DEI y logra aprobación para dos adquisiciones millonarias

La FCC autoriza compras por 4.400 millones de dólares tras la eliminación de sus políticas de diversidad e inclusión. Ocurre bajo presión del gobierno de Trump, que investiga estas iniciativas corporativas. La medida afecta a empleados y clientes en EE.UU.

«Ni en nombre ni en esencia»: el fin de la diversidad corporativa

T-Mobile eliminó por completo sus programas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión), según confirmó en una carta a la FCC. «Se retiraron todas las referencias de nuestros sitios web y materiales de formación», declaró. La compañía desmanteló equipos dedicados a estas políticas, cumpliendo exigencias del gobierno federal.

Las operaciones aprobadas

La FCC dio luz verde a: – Compra del negocio móvil de United States Cellular (4.400 millones de dólares), incluyendo clientes, tiendas y 30% de su espectro radioeléctrico. – Adquisición del proveedor de internet Metronet, cuyo monto no se detalla en el texto.

El efecto dominó en las corporaciones

La administración Trump revocó normas de equidad laboral e inició investigaciones contra programas DEI. Empresas como Verizon (tras aprobarse su compra de Frontier por 20.000 millones) y SAP ya eliminaron iniciativas similares. «Es un precedente preocupante para la inclusión sectorial», señalan analistas.

Bajo nueva dirección

El presidente Donald Trump y Brendan Carr, jefe de la FCC, impulsaron este giro político desde 2025. Carr investiga activamente a empresas con programas de diversidad, considerándolos «discriminatorios». La medida ha generado controversia en el ámbito laboral estadounidense.

Un mercado que se redefine

Las aprobaciones reflejan cambios regulatorios en EE.UU., donde políticas de inclusión pierden terreno frente a fusiones empresariales. T-Mobile consolida su posición en telecomunicaciones, mientras otros actores siguen su ejemplo para evitar sanciones.

Tribunal Agroambiental emite resolución de 48 horas por incendios forestales

El Tribunal Agroambiental establece un plazo improrrogable de 48 horas para que autoridades actúen contra incendios forestales, con medidas
Diez incendios forestales activos en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Condena histórica de 5 años por biocidio de perro en Bolivia

Diego Paredes Quiroga recibe pena máxima de 5 años de prisión por matar a golpes a un perro en
El animal fue atacado con un fierro Información de autor no disponible / Unitel Digital

ABT inicia 15 procesos penales por quemas ilegales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 90 procesos por infracciones forestales, con 15 casos penales y 75 administrativos,
Incendios en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Camila Ribera es elegida Reina del Carnaval Cruceño 2026

Camila Ribera Roca, ingeniera comercial de 27 años, fue coronada como Reina del Carnaval Cruceño 2026 por la comparsa
Camila Ribera visita las instalaciones de EL DEBER Ricardo Montero / EL DEBER

TSE planea mostrar 100% de resultados preliminares en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral anuncia mejoras en el sistema Sirepre para presentar entre 95% y 100% de resultados preliminares
Foto TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga plantea revisión de créditos internacionales pendientes

El candidato presidencial anuncia en Washington que reprogramará o cancelará préstamos por desembolsar gestionados por el gobierno de Arce,
Jorge Tuto Quiroga durante conferencia en Washington Información de autor no disponible / EL DEBER

Alerta migratoria para alcalde Jhonny Fernández por corrupción

Senador solicita impedir salida del país del alcalde cruceño Jhonny Fernández tras denuncias de corrupción y pedidos de renuncia
Senador por Santa Cruz, Erick Morón Información de autor no disponible / EL DEBER

Luciana Campero y Renán Justiniano crean Tarija Unida para 2026

La diputada Luciana Campero y Renán Justiniano registran la agrupación Tarija Unida como alternativa política para las elecciones subnacionales
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Cinco licitaciones fallidas frenan compra de camiones de basura en Tarija

Proyecto de 36 millones de bolivianos para renovar la flota de recolección de basura en Tarija está paralizado tras
Camiones recolectores de basura en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Quiroga propone salvataje económico para Bolivia con FMI y BM

Jorge Quiroga plantea a organismos multilaterales un programa de salvataje de balanza de pagos para enfrentar la crisis económica
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conflicto en Sinaloa: miles de muertos y amenaza de intervención estadounidense

El estado mexicano registra 1.700 asesinatos y 2.000 desaparecidos tras un año de guerra entre facciones del cártel de
Vehículos incendiados durante operativo para detener a Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa Información de autor no disponible / AFP

Vocero municipal califica de ‘cachorro de dictadura’ a concejal Alberti

Bernardo Montenegro, vocero municipal, respondió a la petición de renuncia del alcalde Jhonny Fernández calificando al concejal José Alberti
Concejal Alberti pide públicamente la renuncia del alcalde Jhonny Fernández Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo