Starbucks exige 4 días en oficina mientras CEO usa jet privado

Brian Niccol impone presencialidad obligatoria desde 2026 para empleados, mientras utiliza avión corporativo y tiene vivienda pagada por la empresa.
xataka.com

Starbucks exige cuatro días en oficina mientras su CEO usa jet privado

Brian Niccol impone presencialidad obligatoria desde 2026, pese a disponer de avión corporativo y vivienda pagada. La medida afectará a empleados en Seattle y Toronto, muchos sin recursos para trasladarse.

«Back to Starbucks»: dos velocidades para la presencialidad

El CEO comunicó el fin del modelo híbrido actual (3 días en oficina), argumentando que «trabajamos mejor juntos». La política ya obligó en febrero a directivos a mudarse a sedes clave, pero Niccol negoció cláusulas especiales: usa el jet de la empresa para viajes entre su casa en California y Seattle, con 250.000 dólares anuales para vuelos personales.

Repercusión en los empleados

Los trabajadores deberán asumir costes de desplazamiento o renunciar mediante un «programa de salida voluntaria con pago único». Un portavoz confirmó que Niccol compró una casa en Seattle con recursos corporativos, mientras empleados enfrentan posibles despidos si no se relocalizan.

De tacos a café con privilegios

Niccol dirigió Taco Bell y Chipotle antes de llegar a Starbucks en 2024. En ambas empresas trasladó sedes cerca de su residencia en California, afectando a cientos de empleados. Su contrato actual incluye «exención de mudanza a Seattle» pese a liderar la política de presencialidad.

Oficinas conectadas, empleados desplazados

La medida profundiza la brecha entre ejecutivos y empleados en un contexto de inflación y crisis habitacional. Mientras Niccol defiende «avanzar más rápido» con trabajo presencial, analistas señalan que la política podría aumentar la rotación en zonas con altos costes de vida como Toronto.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título