El Rimac Nevera R bate récords de velocidad pero no convence a millonarios
El hiperdeportivo eléctrico alcanza 431,45 km/h pero solo vende 50 de 150 unidades. La marca croata atribuye el bajo interés a la preferencia de los compradores adinerados por motores de combustión. Porsche, accionista del 20%, registra caída del 46% en beneficios.
«Récords en pista, fracaso en ventas»
El Rimac Nevera R ha batido el récord mundial de velocidad para eléctricos (431,45 km/h) e incluso marcó 275 km/h marcha atrás. Sin embargo, «el mercado de hiperdeportivos eléctricos es muy limitado», admitió Mate Rimac, CEO de la marca. Solo se entregaron 50 unidades de las 150 previstas, pese a su exclusividad y potencia de 2.017 CV.
La paradoja tecnológica
Mientras aficionados celebran sus avances, los compradores de alto poder adquisitivo prefieren motores de gasolina. Rimac reconoce que «es poco probable que fabriquemos otro hipercoche eléctrico a corto plazo». El Nevera R, con un precio de 2,3 millones de euros, es una edición limitada a 40 unidades, pero no ha generado la demanda esperada.
Preocupación en Porsche
La marca alemana, dueña del 20% de Rimac, vio caer sus beneficios un 46% (182 millones de euros) por el bajo rendimiento comercial. «La rentabilidad de nuestras inversiones depende del éxito de sus modelos», señaló en su informe anual. El Xiaomi SU7 Ultra, una berlina, superó al Nevera R en Nürburgring, añadiendo presión.
Cuando la gasolina gana a los números
Rimac surgió en 2009 como pionera en hiperdeportivos eléctricos, con el Nevera presentado en 2021 como su buque insignia. El sector sigue dominado por marcas históricas como Ferrari o Lamborghini, cuyos clientes valoran más la tradición sonora y mecánica que la innovación eléctrica, incluso con cifras récord.
El futuro pasa por esperar
El caso del Nevera R refleja la dificultad de trasladar el rendimiento técnico a éxito comercial en un mercado tradicionalista. La electrificación de alto desempeño avanza, pero choca con preferencias arraigadas. Porsche y Rimac deberán replantear estrategias si quieren captar a los compradores más exclusivos.