Rimac Nevera R: récord de velocidad, pero baja demanda

El hiperdeportivo eléctrico Rimac Nevera R bate récords de velocidad, pero solo vende 50 de 150 unidades debido a la preferencia de compradores adinerados por motores de combustión.
xataka.com

El Rimac Nevera R bate récords de velocidad pero no convence a millonarios

El hiperdeportivo eléctrico alcanza 431,45 km/h pero solo vende 50 de 150 unidades. La marca croata atribuye el bajo interés a la preferencia de los compradores adinerados por motores de combustión. Porsche, accionista del 20%, registra caída del 46% en beneficios.

«Récords en pista, fracaso en ventas»

El Rimac Nevera R ha batido el récord mundial de velocidad para eléctricos (431,45 km/h) e incluso marcó 275 km/h marcha atrás. Sin embargo, «el mercado de hiperdeportivos eléctricos es muy limitado», admitió Mate Rimac, CEO de la marca. Solo se entregaron 50 unidades de las 150 previstas, pese a su exclusividad y potencia de 2.017 CV.

La paradoja tecnológica

Mientras aficionados celebran sus avances, los compradores de alto poder adquisitivo prefieren motores de gasolina. Rimac reconoce que «es poco probable que fabriquemos otro hipercoche eléctrico a corto plazo». El Nevera R, con un precio de 2,3 millones de euros, es una edición limitada a 40 unidades, pero no ha generado la demanda esperada.

Preocupación en Porsche

La marca alemana, dueña del 20% de Rimac, vio caer sus beneficios un 46% (182 millones de euros) por el bajo rendimiento comercial. «La rentabilidad de nuestras inversiones depende del éxito de sus modelos», señaló en su informe anual. El Xiaomi SU7 Ultra, una berlina, superó al Nevera R en Nürburgring, añadiendo presión.

Cuando la gasolina gana a los números

Rimac surgió en 2009 como pionera en hiperdeportivos eléctricos, con el Nevera presentado en 2021 como su buque insignia. El sector sigue dominado por marcas históricas como Ferrari o Lamborghini, cuyos clientes valoran más la tradición sonora y mecánica que la innovación eléctrica, incluso con cifras récord.

El futuro pasa por esperar

El caso del Nevera R refleja la dificultad de trasladar el rendimiento técnico a éxito comercial en un mercado tradicionalista. La electrificación de alto desempeño avanza, pero choca con preferencias arraigadas. Porsche y Rimac deberán replantear estrategias si quieren captar a los compradores más exclusivos.

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur