Países donantes reducen ayuda al desarrollo en 2025

EEUU, Alemania y otros gobiernos recortan presupuestos para cooperación internacional en un contexto de crisis global y cuestionamientos sobre su eficacia.
FAZ.NET

Países donantes reducen drásticamente su ayuda al desarrollo en 2025

EEUU, Alemania y otros gobiernos recortan presupuestos para cooperación internacional. La medida surge en un contexto de crisis global y cuestionamientos sobre la eficacia de estos fondos. El secretario alemán Niels Annen advirtió que el sistema enfrenta un «cambio estructural».

«La cooperación internacional está en transformación»

Niels Annen, secretario del Ministerio alemán de Cooperación Económica, afirmó que existen «enormes desafíos» en la política de desarrollo. «Debemos redefinir la ayuda», declaró, mientras su gobierno reduce partidas históricas. Los recortes coinciden con protestas como las registradas en Washington contra los cambios en USAID.

Doble crisis: financiera y de legitimidad

El texto describe dos problemas simultáneos: el aumento de conflictos y deuda en países receptores, y el «cuestionamiento a la legitimidad» de la ayuda tradicional. La OCDE reporta que, además de EEUU (bajo Trump), otros donantes claves siguen esta tendencia.

Un sistema bajo presión

La reducción de fondos ocurre cuando los mecanismos de cooperación multilateral cumplen ocho décadas, remontándose a acuerdos como los de la Conferencia de Potsdam (1945). Alemania, históricamente líder en ayuda al desarrollo, ahora prioriza reformular su enfoque ante restricciones presupuestarias.

¿Hacia un nuevo modelo de cooperación?

Los recortes plantean incertidumbre sobre el futuro de programas en países vulnerables. Sin juicios sobre su efectividad, el artículo refleja un debate global sobre cómo distribuir recursos en un escenario de múltiples crisis.

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa