Mazda lanza su berlina eléctrica 6e con 552 km de autonomía

Mazda presenta su nueva berlina eléctrica 6e, con hasta 552 km de autonomía y precios desde 38.715 euros. Llega a Europa en septiembre 2025.
xataka.com

Mazda lanza su berlina eléctrica 6e con hasta 552 km de autonomía

El modelo, disponible desde 38.715 euros con descuento, llega a Europa tras su éxito en China. Combina diseño japonés con adaptaciones al mercado local. Las primeras entregas serán en septiembre de 2025.

«Un equilibrio entre esencia Mazda y exigencias del mercado eléctrico»

El Mazda 6e marca un giro en la estrategia de la marca, tradicionalmente reacia a sacrificar sus señas de identidad. «La compañía ha cedido en detalles como los mandos físicos o el software, pero mantiene su filosofía en la conducción», explica el análisis. Ofrece dos versiones: una con batería de 68,8 kWh (479 km WLTP) y otra de 80 kWh (552 km WLTP).

Calidad nipona, pantalla china

El interior destaca por materiales premium y un equipamiento completo, incluyendo pantalla central de 14,6 pulgadas y sistema de sonido Sony. Sin embargo, la ergonomía pierde el sello clásico de Mazda, con controles como los limpiaparabrisas integrados en la pantalla.

Dinámica y autonomía

La berlina eléctrica ofrece 245 o 258 CV según la batería elegida, con una aceleración lineal y suspensión firme. La versión de 68,8 kWh carga al 80% en 24 minutos (135 kW), mientras que la de 80 kWh tarda 47 minutos (90 kW). «La diferencia de autonomía no compensa el doble de tiempo de carga», advierte el texto.

De Tokio a Pekín (pasando por Europa)

Mazda adaptó este modelo tras el éxito de su berlina eléctrica en China, donde comparte producción con Changan. El MX-30, su primer eléctrico, fracasó por su escasa autonomía (200 km). Ahora, la marca apuesta por un vehículo más grande y competitivo en precio, aplicable al Plan MOVES III.

Una berlina para conquistar al público europeo

El Mazda 6e se posiciona como alternativa asequible frente al Tesla Model 3, con precios desde 38.715 euros (tras descuentos). Su éxito dependerá de cómo valore el mercado su equilibrio entre calidad, autonomía y concesiones al diseño global.