Economista Maurice Höfgen explica cómo entender la economía en un podcast
El influencer económico aborda la necesidad de mejorar la educación financiera. En una entrevista para ZEIT Campus, relata su trayectoria desde un mal rendimiento académico hasta convertirse en divulgador económico. Critica los planes de estudio obsoletos y aboga por acercar la economía a los jóvenes.
«De clase clown a influencer económico»
Maurice Höfgen, de 29 años, pasó de tener un promedio escolar de 3,4 a especializarse en economía. «Fui el típico alumno bromista», confiesa. Tras estudiar en Neuss y Maastricht, trabajó en consultoría y luego como asesor parlamentario. Hoy es autor y creador del canal Geld für die Welt en YouTube.
La crisis griega como punto de inflexión
Su interés por la economía surgió durante la crisis griega, que lo llevó a cuestionar el sistema. En Maastricht, «chocó con un currículo desactualizado» y fracasó en su intento de reformarlo. «La economía debe enseñarse de forma accesible», insiste.
Un mensaje para la Generación Z
Höfgen critica la falta de comprensión económica en los jóvenes y señala que la educación actual no prepara para gestionar el dinero. En el podcast, comparte sus errores, como invertir mal en bolsa, y pide «medidas gubernamentales que empoderen a los estudiantes».
De las aulas a las redes
Höfgen representa una nueva generación de economistas que usan plataformas digitales para democratizar el conocimiento. Su enfoque práctico y crítico con las instituciones educativas lo ha convertido en una voz influyente entre jóvenes alemanes.
La economía, asignatura pendiente
Su historia refleja los desafíos de un sistema educativo rígido y la creciente demanda de formación financiera clara. El éxito de su canal y libros sugiere que el público joven busca alternativas a las explicaciones tradicionales.