Maurice Höfgen: De clase clown a influencer económico

El economista alemán Maurice Höfgen comparte su trayectoria y crítica al sistema educativo económico en un podcast de ZEIT Campus.
DIE ZEIT

Economista Maurice Höfgen explica cómo entender la economía en un podcast

El influencer económico critica la educación tradicional y aboga por mayor comprensión financiera. El experto alemán comparte su trayectoria desde un mal rendimiento académico hasta convertirse en divulgador. Participó en el podcast de ZEIT Campus el 8 de julio de 2025.

«De clase clown a influencer económico»

Maurice Höfgen, de 29 años, relata cómo superó un bajo promedio escolar (3,4) para especializarse en economía. Tras estudiar en Neuss y Maastricht, trabajó en consultoría y luego como asesor parlamentario. Hoy es autor y creador del canal Geld für die Welt en YouTube. «La crisis griega me politizó», afirma sobre su cambio de perspectiva.

Críticas al sistema educativo

Höfgen denuncia que los planes de estudio de Economía están desactualizados. Durante su máster en Maastricht, confrontó a la universidad por este motivo, aunque sin éxito. «La gente encuentra aburridos los temas económicos, pero son clave», insiste. Su enfoque busca hacer accesible la materia para jóvenes.

Una voz para la Generación Z

El economista cuestiona discursos tradicionales, como la exigencia de «trabajar más» del político Friedrich Merz. En el podcast Und was macht die Uni?, Höfgen detalla sus errores, como invertir mal en bolsa, y pide mejores políticas educativas y financieras para jóvenes. La próxima emisión se publicará el 12 de agosto.

De la consultoría a la divulgación

Höfgen pasó de la empresa privada a la política y luego a la comunicación. Su experiencia en la oficina de un diputado de izquierdas y su frustración con la academia moldearon su visión. Combina análisis crítico con un estilo cercano, dirigido especialmente a estudiantes.

Economía para todos

El mensaje de Höfgen resalta la necesidad de democratizar el conocimiento económico. Su trayectoria refleja cómo la formación puede transformarse desde enfoques no convencionales. El podcast sigue siendo un espacio para discutir estos desafíos.

Arce advierte cambio político en Bolivia y llama a la lucha social

El presidente Luis Arce advirtió que el nuevo gobierno tendrá una política «muy diferente» hacia los pueblos indígenas. Instó
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / OXIGENO

Arce advierte «tiempos difíciles» y pide a las Bartolinas «salir a las calles»

El presidente Luis Arce advirtió de «tiempos difíciles» con el próximo gobierno de derecha. Durante un congreso de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Pacientes renales presentan recurso constitucional para reanudar diálisis

Pacientes renales llevan semanas sin tratamiento por impago del Ministerio de Salud. El Comité pro Santa Cruz presenta recurso
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ocho países árabes e islámicos respaldan el plan de Trump para Gaza

Ocho países, entre ellos Arabia Saudí, Egipto y Turquía, respaldan el plan de Trump para Gaza. Apoyan el fin
Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca / Bloomberg / Clarín

TSJ revisa nuevo recurso de Áñez para anular su condena por caso Golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa un recurso extraordinario de Jeanine Áñez para anular su sentencia de
Jeanine Añez en el penal de mujeres de Miraflores. / APG / OXIGENO

Lara acusa trato preferencial por presuntos tuits racistas de Velasco

El candidato Edmand Lara denuncia trato diferenciado hacia Juan Pablo Velasco por presuntos tuits racistas. Lara afirma que, de
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Arce urge unidad a las Bartolinas para enfrentar al próximo gobierno de derecha

El presidente Luis Arce instó a la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa a mantenerse unidas frente al próximo
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

San Miguel de Velasco celebra 304 años de su fundación jesuítica

San Miguel de Velasco celebra sus 304 años con una verbena y misa multitudinaria. La comunidad, declarada Patrimonio de
Celebración del aniversario de San Miguel de Velasco / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscal de Tarija afirma que refugio de víctima de Evo no afecta investigación

La fiscal Sandra Gutiérrez afirma que el refugio diplomático de la víctima en Argentina no influye en la investigación
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez / Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump presenta un plan de 20 puntos para acabar con la guerra en Gaza

Donald Trump propone un alto el fuego inmediato en Gaza, liberación de rehenes en 72 horas y desarme de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La inflación subyacente de la eurozona desciende a 2,3% en septiembre

Las ventas pendientes de viviendas en EE. UU. aumentaron un 4,0% mensual en agosto. Mientras, la inflación subyacente de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Daily Global Economy Overview

Precios del café boliviano se disparan un 400% pese a baja producción

El precio del quintal de café boliviano se ha disparado un 400%, situándose entre 1.570 y 1.650 bolivianos. Sin
Planta de café / Coprofam / ANF