Lyft compra FREENOW para expandirse en Europa

Lyft adquiere FREENOW por 175 millones para operar en más de 150 ciudades europeas, aprovechando su infraestructura existente.
xataka.com

Lyft compra FREENOW para expandirse en Europa por 175 millones

La operación permitiría a Lyft operar en más de 150 ciudades europeas. La plataforma estadounidense notificó la compra a la CNMC el 9 de julio. De aprobarse, Lyft evitaría construir una red desde cero y aprovecharía la infraestructura existente de FREENOW.

«Un atajo estratégico para conquistar Europa»

Lyft busca consolidarse en el mercado europeo adquiriendo FREENOW, la app de movilidad propiedad de BMW y Mercedes-Benz. La transacción, valorada en 175 millones de euros, le daría acceso inmediato a ciudades clave como Madrid, Berlín y Londres, donde FREENOW ya tiene flotas activas y acuerdos locales. «Es un salto cualitativo frente a empezar de cero», señala el texto.

El largo camino regulatorio

La CNMC tiene un mes para evaluar la operación. Si requiere análisis más profundos, el proceso se alargaría entre tres y cuatro meses. Solo entonces Lyft podría cerrar la compra. Hasta entonces, FREENOW seguirá operando con normalidad.

¿Qué cambia para los usuarios?

Ambas empresas aseguran que la app mantendrá su funcionamiento actual, aunque prometen mejoras futuras: precios más consistentes, asignaciones más rápidas y nuevas funciones. No hay fechas concretas, pero estas metas ya figuran en su hoja de ruta.

Dos modelos que se complementan

Lyft aporta su experiencia en gestión digital a gran escala, mientras FREENOW conserva su marca, equipo y conocimiento local. El acuerdo no implica fusión ni cambio de identidad: «Es una colaboración para escalar lo que ya funciona», destacan.

Un mercado de 300.000 millones de trayectos

FREENOW opera en un ecosistema europeo altamente regulado, con un potencial de 300.000 millones de viajes anuales. La compra podría incrementar las reservas brutas de Lyft en 1.000 millones de euros, según estimaciones internas.

El despliegue europeo, a la espera del visto bueno

El éxito de la operación depende ahora de la CNMC. Si se aprueba, Lyft aceleraría su expansión en Europa con una red preexistente, evitando los desafíos de entrar desde cero en un mercado fragmentado y regulado.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título